La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), asegura que 86,7% de los espectadores de TVE considera positiva la supresión de la publicidad en la cadena pública nacional.
Así lo ha manifestado este jueves el presidente de UTECA, Alejandro Echevarría, durante la presentación de un “Estudio sobre TVE sin publicidad”, quien dijo que mujeres y hombres coinciden en esta apreciación, sin que tampoco se produzcan diferencias apreciables al segmentarlos por edades o clases sociales, según el estudio elaborado por Random.
Igualmente, 81 % considera que la supresión de la publicidad ha sido un cambio importante en el panorama televisivo español, y 80,1% se declara satisfecho de que TVE no emita publicidad. Este porcentaje sube 89,3% cuando muestra su satisfacción con la actual TVE.
Entre las ventajas de la supresión de la publicidad en TVE destacan el que se pueden ver los programas sin cortes; que no se alargan los contenidos y que es 10 propio de una cadena pública. Como rasgo negativo algunos señalan que en la actual TVE persiste la publicidad institucional y de la propia cadena (autopromociones).
El 38,1 % ha variado sus hábitos televisivos como consecuencia de que TVE no emita publicidad. Y de estos, 66,3% tiene la percepción de que ve ahora más tiempo la 1a y 41,6% que dedica más minutos a La2
La encuesta, realizada entre el 25 de enero y el 8 de febrero de 2011 por la empresa Random (consultora de estudios de opinión, marketing y socioeconómicos S.A.), ha sido de ámbito nacional, con 1.009 entrevistas distribuidas proporcionalmente por sexo, edad, provincia y tamaño de hábitat, con un universo centrado en la audiencia de Televisión Española de 14 años y más, que han visto TVE al menos una hora diaria tres días de los últimos siete. El error de la muestra es de +-3,16% para los datos globales, en el caso de mayor incertidumbre posible (p=q=50), un margen de confianza del 95,5% y un universo infinito.