Síguenos en Google+ Agrupaciones periodísticas piden nueva Ley de Telecomunicaciones en Paraguay por debate : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Agrupaciones periodísticas piden nueva Ley de Telecomunicaciones en Paraguay por debate

Agrupaciones periodísticas piden nueva Ley de Telecomunicaciones en Paraguay por debate

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 4 de marzo de 2011 | 11:26

Organizaciones periodísticas y culturales de Paraguay, distribuyeron esta semana un comunicado en el que la nueva Ley de Telecomunicaciones en Paraguay se haga por debate.

El Colectivo por la Democratización de las Comunicaciones busca promover la implementación de políticas públicas que garanticen la democratización de las comunicaciones en el Paraguay . Por ello, consideramos necesario sentar postura sobre la iniciativa del diputado Héctor Ocampos (UNACE), presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, quien ha propuesto la adopción de una nueva Ley de Telecomunicaciones
El Colectivo reivindica la necesidad de una nueva ley que regule las telecomunicaciones en el país, que parta del reconocimiento de la comunicación como un derecho de todas las personas, garantizando la igualdad de oportunidades de acceso al espectro radioeléctrico como dispone la C.N. Es cierto que en actualidad el derecho de las mayorías se encuentra vulnerado; y que nuestro ordenamiento jurídico está sumamente rezagado respecto de los parámetros y mecanismos democráticos, conquistados por otros pueblos de nuestra región.

Por este motivo, llamamos la atención sobre la manera en que se viene realizando el estudio y la discusión de la iniciativa del diputado Ocampos, priorizando a las cámaras empresariales de radios, televisión, publicidad y telefonía móvil. No se ha tenido en cuenta a diversos sectores sociales directamente vinculados con las comunicaciones, sobre todo las organizaciones del campo y de la ciudad que trabajan desde hace décadas con las radios comunitarias y otras iniciativas en comunicación.
Una nueva Ley de Telecomunicaciones afectará a toda la población, por ello no puede ser definida entre cuatro paredes; una nueva Ley de Telecomunicaciones debe ser fruto de un proceso transparente y de un debate nacional participativo.
El Colectivo por la Democratización de las Comunicaciones considera ilegítimo el proceso impulsado por el representante del Partido UNACE, de cuya misma bancada provino el proyecto de ley de criminalización y ahogamiento de las radios comunitarias nacionales, el que ha merecido cuestionamientos incluso de la Relatoría Especial para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Expresión de la ONU .
Por eso, desde el Colectivo instamos a las organizaciones e instituciones que representan al pueblo paraguayo y a aquellos órganos estatales que se consideren democráticos y entiendan a la comunicación como un derecho elemental del ser humano, a introducir en sus agendas de trabajo esta discusión nacional. Ojalá el escenario del bicentenario sea una gran excusa para hacer lo que nunca se hizo en estos siglos: visibilizar a todos los sectores con su equipaje de exigencias e iniciativas. De lo contrario, para muchos estos años se cumplirán “200 años sin voz”.

Atentamente,

Las organizaciones que conforman el Colectivo por la Democratización de las Comunicaciones:
AMARC PARAGUAY- (Asociación Mundial de Radios Comunitarias)
ÁPE PARAGUAY (Agencia de Periodistas Paraguayos en el Exterior – Red de comunicación entre comunidades migrantes)
ATYCOM LTDA (Cooperativa de Trabajo de Comunicadores)
Carrera de Comunicación de la Facultad de Filosofía-Universidad Nacional
CEPATE (Centro Paraguayo de Teatro)
CLIP (Colectivo por la Liberación de la Información y la Producción)
COMUNICA (Asociación Paraguaya de Comunicación Comunitaria)
SOGP (Sindicato de Obreros Gráficos del Paraguay)
SPP (Sindicato de Periodistas del Paraguay)
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario