La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, defendió ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado las transmisiones internacionales de Estados Unidos.
Clinton dijo que el país está involucrado en una guerra de
información y defendió, este miércoles, el papel que desempeña la Junta de
Gobernadores de Transmisiones, BBG por sus siglas en inglés, de donde depende
la Voz de América.
Por otra partem, la secretaria de Estado de EE.UU. aseguró
que su país está perdiendo en la guerra de la información, ante la presencia de
cadenas como la rusa RT, la china CCTV y la árabe Al Jazeera.
"Estamos en la guerra de la información y la perdemos.
Al Jazeera gana, los chinos también
crearon una red global de televisión que difunde en diferentes idiomas. Los
rusos crearon un canal en inglés. Lo vi en diferentes países y esto es bastante
edificante. Mientras tanto nuestra influencia se reduce", afirmó la
secretaria de Estado.
Clinton aseguró que los medios privados de comunicación no
son capaces de llenar el hueco existente, y muchos se dirigen a programas
culturales con resultados a menudo contradictorios con los valores que siguen
los americanos. Como ejemplo, en una de sus conversaciones con uno de los
generales afganos que tenía una imagen de los americanos como "gente que
hincha sus músculos y deambulan en biquini, porque lo vio algunas veces por
televisión".
Clinton informó a los legisladores sobre las medidas que se aplican para cambiar la situación. "Hemos creado unos microblogs en Twitter en árabe y farsi, trabajamos para reformar los medios de radio y televisión", pues la mayoría de la gente en todo el mundo sigue recibiendo las noticias principalmente a través de los medios ya mencionados. "Incluso con los proyectos de internet, no podemos olvidarnos de los medios tradicionales", añadió la secretaria de Estado.