El ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, Miguel Sebastián, ha presentado este miércoles el Plan de Impulso de la Industria de los Contenidos Digitales 2011-2015, que se llevará a cabo en el marco del Plan Avanza 2.
Los contenidos digitales engloban actividades tan dinámicas
como el vídeo, la música, la televisión, el cine, la comunicación, la
publicidad, los videojuegos y los contenidos para móviles e Internet.
Además, constituye un activo de sustancial presente y enorme
potencial de futuro para España, por sus características tecnológicas,
creativas y de demanda social.
El nuevo Plan se ha elaborado sobre tres premisas: la
colaboración, (se ha elaborado sobre la base de la participación y el consenso
con todos los actores implicados), el talento (tiene como objetivo fomentar y
dar apoyo a la verdadera materia prima de los contenidos digitales: el factor
humano y el talento creativo), y una actualización continua.
El Plan recoge un compromiso presupuestario para 2011 de más
de USD291 millones por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De esta cantidad, USD234,3 millones se destinarán a la convocatoria de contenidos
digitales y el resto a otras actuaciones como formación, difusión e
internacionalización de la industria.
La industria de los contenidos digitales facturó en 2009 un total de USD11.365,8 millones, lo que supone un incremento de 33%
en relación con el año anterior.
En 2010, se estima que el sector de contenidos digitales ha superado los USD12.780 millones de ingresos, con un crecimiento medio de 12,5%, que en algunos sectores supera 20%, como es el caso de la publicidad on-line.
En 2010, se estima que el sector de contenidos digitales ha superado los USD12.780 millones de ingresos, con un crecimiento medio de 12,5%, que en algunos sectores supera 20%, como es el caso de la publicidad on-line.