Síguenos en Google+ Industria papelera crece 9% en España : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , » Industria papelera crece 9% en España

Industria papelera crece 9% en España

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 1 de abril de 2011 | 09:16

Los papeles para embalajes fueron el segmento de la industria papelera que mejor se comportó en 2010, según se desprende de la información facilitada por la Asociación Española de Fabricantes de Papel y Cartón (Aspapel), al registrar crecimientos de 16,6% en el caso de los destinados a la producción de cartón ondulado y de 9,2% en cartón estucado.

De esta forma, los primeros rompen con dos años de caídas (en concreto, del 5,1% en 2008 y 12,1% en 2009) y alcanzan los 2,8 Mt. El cartón estucado venía de sufrir tres años de retrocesos, el último de ellos del 13,8%. En el lado contrario se sitúan los papeles para usos higiénicos y sanitarios, con un crecimiento del 2,5% en el pasado ejercicio, y los papeles gráficos, que cayeron el 2,7% debido fundamentalmente al comportamiento del papel prensa.
De manera global, y gracias a ese buen año para el área del packaging, la producción de papel en España creció un 9,1% hasta situarse en los 6,19 Mt, lejos todavía de los 6,7 Mt que se alcanzaron en 2007. Más moderado se mostró el consumo interno, que creció un 4,1% en 2010, hasta los 6,45 Mt, muy distante igualmente de los 7,9 Mt que llegó a alcanzar en 2006, si bien ha logrado romper la barrera de cuatro años continuados de caídas (la última, del 14,5%). La exportación, por su parte, que venía de caer un 5,2% en 2009, ha alcanzado su máximo histórico (3,06 Mt) gracias a un crecimiento del 9,0%. Las importaciones se mantuvieron estabilizadas en los 3,32 Mt (-0,2%).
Aspapel recuerda que como consecuencia de la crisis, en los tres últimos años se han cerrado 31 centros de fabricación de papel y 2 de celulosa, con capacidades para 885.000 t y 175.000 t, respectivamente.
A nivel comunitario, la producción papelera creció un 8,4% y alcanzó los 93,7 Mt. Portugal fue el país que mejor evolución registró (+23,0%), seguido de Finlandia (+11,2%), Alemania (+11,1%) y Polonia (+10,5%). En cambio, registraron menores crecimientos que España importantes países productores como Noruega (+7,7%), Italia (+6,9%), Francia (+5,2%), Suecia (+4,4%) y Reino Unido (+0,2%). El consumo papelero de la Unión Europea fue del 5,4%, algo más de un punto superior al español.
Por lo que respecta a la celulosa, la producción de la UE fue de 33,5 Mt (+8,0%), de las que 1,86 Mt correspondieron a España (+7,3%). También en nuestro país, el consumo de celulosa creció el 7,0%, la exportación el 11,0% y la importación el 10,5%.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario