Las cooperativas Telviso (Del Viso y Pilar), Telpin (Pinamar) y TelVGG (Villa Gdor. Gálvez) lanzarán el 21 de septiembre próximo su servicio de video a demanda (VOD) e inaugurarán en el país el segmento Over the Top (OTT), es decir, la posibilidad de ver en el televisor contenidos audiovisuales provenientes de Internet.
Las cooperativas, integrantes de la Cámara de Cooperativas
de Telecomunicaciones (Catel), saldrán a competir con On Video, de Telefónica,
y con la oferta del cable y el satélite.
Las tres empresas hicieron una inversión inicial de USD1,3
millones, entre la plataforma, los set top box y las licencias de software.
El servicio incluirá pequeñas aplicaciones de fácil
navegabilidad en el televisor, así como correo electrónico, contestador,
llamada en espera y mensajería. Los servicios OTT serán gratuitos e incluirán
todos los contenidos de libre acceso de YouTube.
Se ofrecerá mediante un decodificador o set top box de abono
mensual (de entre 30 y 40 pesos) y permitirá a los usuarios acceder a una
filmoteca de películas, series y documentales, y alquilar films por un valor
similar al de los videoclubes.
El área de cobertura de Telviso abarca las localidades de
Del Viso y Pilar; Telpin cubre Pinamar y una parte de la costa bonaerense
(aunque mediante un acuerdo con Telecom, alcanza a Tandil, San Clemente del
Tuyú, Santa Teresita, Necochea, Cariló y General Madariaga), y TelVGG llega
hasta la puerta de Rosario, en Santa Fe. Detrás de estas cooperativas, también
está CPETel, la cooperativa eléctrica y de telecomunicaciones de Santa Rosa, La
Pampa, que podría sumarse a la iniciativa, según informa el diario La Nación.