Síguenos en Google+ Estudio mundial Digital Life de TNS para bajar : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Estudio mundial Digital Life de TNS para bajar

Estudio mundial Digital Life de TNS para bajar

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 20 de abril de 2012 | 12:53

55% de los latinoamericanos están interesados en las marcas en redes sociales contra el 43% s de los países desarrollados, según datos del estudio Digital Life. 
Este estudio fue elaborado por firma de investigación TNS, que tomó en cuenta la opinión de más de 72.000 consumidores, en 60 países, sobre los hábitos y comportamiento en Internet.
Parte de los datos se dieron a conocer este jueves, durante una actividad organizada por Unimer y El Financiero, en un encuentro con empresarios y público interesado en conocer el perfil del consumidor digital.
Según el reporte de TNS, los colombianos son los cibernautas más abiertos a recibir publicidad en sitios como Facebook. Un 46% de los consumidores digitales latinoamericanos gusta comentar sobre las marcas en Internet, cifra que se asemeja al promedio mundial (47%).
El país de la región que escribe menos sobre las marcas es Perú (13%), seguido de Chile (21%).
Según explicó Ignacio Galceran, gerente de TNS Latinoamérica, la facilidad de acceso a la información que ofrece Internet a la gente cambió la manera en la que se decide qué consumir.
Galceran, quien fue el expositor principal de la actividad, explicó que con solo un clic se halla una extensa gama de información sobre cualquier producto, la cual incluye la experiencia de otros consumidores.
Una situación que cambia los patrones tradicionales de consumo y que reta a las compañías a crear mensajes consistentes sobre sus marcas, a prestar atención y reaccionar a los comentarios que hacen sus clientes en Internet.
El informe también revela que el 54% de las personas a nivel global (55% en Latinoamérica) admiten que las redes sociales son un buen sitio para aprender sobre los productos. Por ello, Digital Life recomienda que las marcas debe usar los medios digitales con cuidado si pretenden usarlos para fortalecer la relación que tienen con sus clientes y prospectos. También, el estudio señala que un 46% de los cibernautas en el mundo postea comentarios sobre las compañías por el deseo de dar un consejo.
Además, que 13% de las personas prefieren apoyar a una marca online que quejarse (10%). Esta tendencia se repite en todos los países de la región con excepción de Argentina.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario