Google ha creado una nueva aplicación denominada Gmail Meter, que ayuda a conocer cuál ha sido la actividad y el uso de la cuenta de Gmail de un usuario.
Se ejecuta en el primer
día de cada mes y ofrece datos como el número de mensajes de correo electrónico
recibidos o los contactos favoritos.
Según ha publicado en el
blog de Gmail el Ingeniero Desarrollador Programas Saurabh Gupta cada día se
envían y reciben muchos correos electrónicos, pero pocos son conscientes del
uso y la actividad que se realizan a diario al enviar o recibir un e-mail. Por
ello han decidido crear una herramienta que informe de la actividad de una
cuenta de Google, permitiendo al usuario analizar sus hábitos en el correo.
Gmail Meter es un
servicio similar a Google Analitycs. Al principio de cada mes se ejecuta y
envía un correo electrónico con un informe de las diferentes estadísticas en la
bandeja de entrada del usuario.
El servicio ofrece
estadísticas de volumen, que muestran el número de mensajes importantes y
destacados y el número de personas que han enviado mensajes de correo
electrónico, entre otros. Estas estadísticas, según Gupta "pueden ser muy
útiles para determinar cómo se están utilizando las herramientas de correo
electrónico".
Gmail Meter también
muestra el volumen de tráfico diario, a través de una estimación de cuándo se
reciben mensajes y cuando se le envía durante un mes determinado. Además se
ofrece otra opción denominada Patrón de Tráfico, que permite al usuario tener
una idea de la actividad en el correo electrónico durante la última semana.
Otro dato que ofrece esta
nueva herramienta de Google es la llamada Categorías de correo electrónico,
que indica la actividad de la bandeja de entrada y
además el usuario podrá observar el tiempo que le lleva contestar un correo, y
cuánto tiempo le toma a otros a responder.
Por último Gmail Meter
también indicará cuales son los correos más cortos y los más largos que se han
enviado, ya que cuenta las palabras de cada correo y el número medio de
palabras de cada mensaje. Además identifica cuales son los usuarios con los que
se comunica con más frecuencia.