“La ley 26.522 regula los servicios de comunicación
audiovisual, televisión abierta, televisión por suscripción y radio, y nada
tiene que ver con los servicios de Internet. Esa es una versión mentirosa y
malintencionada, lanzada por el Grupo Clarín con el objetivo de confundir y
atemorizar a los usuarios”, indicó el funcionario tras participar junto al
presidente de la Afsca, Martín Sabbatella de un encuentro, en la sede del
organismo, con el titular de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) Ariel
Graizer, con quienes conversaron sobre los alcances de la ley de medios y el
desarrollo de las telecomunicaciones e Internet.
Por último, insistió que “nada tiene que ver una ley de
servicios audiovisuales con los servicios de Internet. Sólo es parte de una
campaña del Grupo Clarín para no respetar la ley votada por el Congreso de la
Nación”.