Síguenos en Google+ El Gobierno de Ecuador desacreditó a medios opositores por ser evasores : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , » El Gobierno de Ecuador desacreditó a medios opositores por ser evasores

El Gobierno de Ecuador desacreditó a medios opositores por ser evasores

Escrito por Nicolas Largo el martes, 27 de enero de 2009 | 20:06

El Gobierno probó que Teleamazonas Guayaquil como Teleamazonas Quito no pagaron impuestos desde el 2001 al 2007 y que el paquete accionario de Diario El Universo, pertenece en más de 90% a tres empresas fantasmas de Islas Cayman


Valiéndose de la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI), el mandatario de Ecuador demostró que las empresas Teleamazonas tanto de Quito como de Guayaquil durante siete años, no han pagado impuestos al fisco.


De acuerdo a lo que iba apareciendo en la pantalla Correa fue informando con detalles que tanto Teleamazonas Guayaquil S.A. como Teleamazonas Quito, registrada bajo la razón social Centro de Radio y Televisión (CRATEL) no pagaron impuestos durante los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007.


De esta forma, el Primer Mandatario rebatió las acusaciones hechas por ese canal de televisión a través de su editorialista María Josefa Coronel en el sentido de que la máxima autoridad del país se habría convertido en el gran insultador del país y en el mayor atacante de la libertad de expresión.


Correa también hizo un llamado a los trabajadores de Teleamazonas a organizarse para comprar las acciones de la empresa una vez que se cumplan los dos años estipulados en la Constitución para la venta de los medios de comunicación vinculados a la banca privada.


Con respecto a Diario El Universo, Correa reiteró que las accionistas del medio gráfico son cuatro empresas fantasmas de Islas Gran Cayman. “Pues resulta que este diario, su dueño, es el Media Press que es de nacionalidad Islas Cayman y cuyo representante legal es Hernán Pérez Luz, un abogado guayaquileño”, señaló el Presidente, según cita Ecuador Inmediato.


La información desplegada por la presentación de Correa reveló también que otros dueños de este diario son Universo News Limited, Found News y Sat News, las tres de nacionalidad Islas Gran Cayman y cuyo representante legal es igualmente Hernán Pérez Luz.


Con ello, el Jefe de Estado probó que la gran mayoría de los US$14 millones que tiene como capital este diario, más del 90% pertenecen a tres empresas fantasmas de Islas Cayman y que apenas, US$57.000 son de propiedad de la compañía ecuatoriana Carlos Pérez Barriga.


“A esto llaman inversión extranjera”, dijo el mandatario en alusión a la cada editorial, al tiempo que rechazó que “esta sea la clase de prensa que nos informa”.


En ese marco, Correa hizo un llamado a los ecuatorianos para que dejen de comprar Diario El Universo y se vuelquen a otros periódicos.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario