Atitel espera producir 1.440.000 equipos celulares en su primer año de actividad en Venezuela, pero espera cambios arancelarios.
Pese a que la política oficial de Venezuela favorece la producción nacional y busca disminuir las importaciones, para Atitel, la empresa que instaló una planta para fabricar teléfonos celulares, las cargas tributarias son demasiado altas.
En ese sentido, David Bittan, representante de Atitel de Venezuela, informó que para iniciar la producción de celulares y módems de alta velocidad requieren un cambio en las tasas arancelarias; publica hoy El Universal.
Según explicó, es más económico importar un equipo terminado que las partes y piezas para armarlos en el territorio nacional, lo cual les impediría competir con los precios actuales.
Un año atrás, Atitel inició el plan para producir en el país celulares de media gama bajo la marca Bess y en febrero pasado comenzó la construcción de la planta, ubicada en Caracas.
La inversión realizada es de aproximadamente 24 millones de dólares, y en el primer año espera producir 1.440.000 equipos, y hasta 6.000.000 de unidades a largo plazo.
En su fase de arranque la planta funcionará con unos 200 trabajadores, pero podría ampliarse hasta al doble en el mediano plazo. Atitel planifica comenzar a ofrecer sus productos en Venezuela, y en una segunda etapa llegar a mercados de América Latina como los países del Mercosur, ALBA o de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).