Síguenos en Google+ Bolivia regulará el uso de la fuente reservada en el periodismo : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Bolivia regulará el uso de la fuente reservada en el periodismo

Bolivia regulará el uso de la fuente reservada en el periodismo

Escrito por rama el miércoles, 27 de enero de 2010 | 11:34

Consideran que este tipo de prácticas le hace mal al periodismo, por lo que se debe regular en una nueva ley sobre información y medios de comunicación que será consensuada con los gremios de prensa.

El Gobierno de Evo Morales confirmó el martes su intención de elaborar una ley sobre medios de comunicación basada en lo establecido en la Constitución boliviana pero consensuada con periodistas, organizaciones sindicales y empresarios del sector.
"No tenemos ninguna intención de dañar o afectar la libertad de expresión, el derecho a la información o el derecho a la comunicación. Lo que queremos es que algunos medios ingresen a un espacio de responsabilidad (...) porque para nosotros, igual que para ustedes (en referencia a los periodistas) la verdad es lo fundamental", manifestó el portavoz presidencial, Iván Canelas, según publica La Prensa.
Es de recordar que el Gobierno propone delimitar el uso de fuentes reservadas en la elaboración de notas periodísticas y plantea que el informante sea precautelado cuando la información ponga en peligro la vida del comunicador o de sus allegados.
Pese a estas argumentaciones, las organizaciones de periodistas y de propietarios de medios rechazaron la propuesta porque la regulación impuesta a la libertad de prensa "es muy peligrosa, porque generalmente las normativas están destinadas a coartar las libertades", como advirtió Juan Javier Zeballos, director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
Canelas, periodista y ex dirigente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, aseguró que la Ley de Regulación de Medios de Comunicación todavía no está elaborada y que para la redacción de un eventual anteproyecto se invitará a los gremios y agrupaciones profesionales de la prensa.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario