Síguenos en Google+ Se enrarece la situación de Cotel en Bolivia. Consecuencias de la anulación de las elecciones del pasado 27 de febrero : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Se enrarece la situación de Cotel en Bolivia. Consecuencias de la anulación de las elecciones del pasado 27 de febrero

Se enrarece la situación de Cotel en Bolivia. Consecuencias de la anulación de las elecciones del pasado 27 de febrero

Escrito por rama el miércoles, 14 de abril de 2010 | 13:53

Candidatos autodenominados “ganadores” de las últimas elecciones de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), solicitaron informes al nuevo Interventor por anular las elecciones y prolongar por tres meses más la intervención.
Candidatos autodenominados “ganadores” de las últimas elecciones de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), protestaron esta semana por la anulación de las elecciones del pasado 27 de febrero y la desconfianza de candidatos ante la ampliación por tres meses más de la Intervención.
Queremos ver los informes y conocer la denuncia del ex presidente del Comité Electoral respecto del cobro de honorarios por quince días de trabajo de cada representante del comité, durante el proceso electoral”, denunció el candidato de El Alto, Jorge Paco Marín, de acuerdo a la web de FM Bolivia.
Según este candidato, “los hechos se están produciendo porque han perdido en las elecciones los candidatos que había postulado el Ministerio de Trabajo. Esto es corrupción y debiera intervenir el Presidente del Estado Plurinacional en persona”, dijo.
Es de recordar que varios candidatos que participaron en la elección, dijeron esta semana que presentarán un recurso de nulidad a la Resolución Administrativa 171/10 de la Dirección General de Cooperativas (DGC), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, con el objetivo de revertir la decisión de anular el proceso electoral.
Este recurso será presentado por la vía constitucional y ordinaria con distintos argumentos, explicó el postulante al Consejo de Vigilancia Francisco Núñez del Prado, quien aseguró que la DGC no tiene competencia para anular las elecciones ni para tratar impugnaciones, sino el Comité Electoral que concluyó su mandato el 31 de marzo.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario