El canal español de cable DarTV anunció esta semana que iniciará emisiones a partir del 1º de julio próximo para una audiencia potencial de 180 millones de hogares, de norte a sur, desde Canadá a Argentina, con un 80% de programación de películas en versión original subtitulada.La cadena, de capital español, pretende aprovechar la demanda de contenidos en castellano de una audiencia superlativa.
"El continente americano es el segundo mercado natural de las empresas españolas", subrayó Manuel A. Gómez, presidente de la nueva cadena para operadores de cable, respecto de su apuesta por la "denominación de origen".
En un principio, Dar TV podrá verse en hogares de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Con una plantilla de 20 profesionales directos, Dar TV dispondrá de tres sedes: Madrid (programación y gestión de contenidos), Miami (EEUU, centro técnico de emisión) y Guatemala (administración).
Partiendo de un capital social de USD10 millones, DarTV, que juega con el verbo dar y la palabra arte, negocia con las productoras más importantes de España para incorporar series a su programación, que también contará con videoclips y entrevistas.
Via El Mundo