La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió un expediente sancionador, por una parte, al Grupo Prisa y al Grupo Zeta, y, por otra, al Grupo Vocento y al Grupo Godó por posibles conductas prohibidas en la comercialización conjunta de espacios publicitarios.
Según la entidad española, hay suficiente información que muestran "indicios racionales de la comisión por parte de las empresas mencionadas de una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, que consistiría en acuerdos entre competidores que afectarían a la comercialización de publicidad en prensa escrita, y que contienen, entre otros, posibles pactos de fijación de tarifas y descuentos, y obligaciones de comercialización conjunta de productos".
En un segundo expediente, la CNC abrió expediente sancionador contra Prisa y Zeta por la creación de una empresa conjunta destinada a la comercialización de espacios publicitarios en prensa escrita e internet. Según la comisión, esta empresa perseguiría "posibles pactos de fijación de tarifas y descuentos, obligación de comercialización conjunta de espacios publicitarios, intercambio de los precios aplicados de forma individual por cada editor, y reparto de mercados" que podrían vulnerador las normas de la competencia.
La CNC señaló en una nota que la incoación del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un período máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia.
Via El Economista: Investigan a grupos de medios españoles por pactos publicitarios