Síguenos en Google+ Chile integra por ley la Neutralidad en la Red : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , » Chile integra por ley la Neutralidad en la Red

Chile integra por ley la Neutralidad en la Red

Escrito por Nicolas Largo el martes, 13 de julio de 2010 | 21:05

Después de que se le pusiera urgencia, el proyecto de Neutralidad en la Red fue aprobado por fin en la Cámara de Diputados con 99 votos a favor y 1 abstención, después de casi tres años de discusión.

En el debate público participaron con posturas favorables el Diputado Felipe Harboe, el Diputado José Miguel Ortiz,  la Diputada Marcela Sabat y el Diputado Gonzalo Arenas, este último en su calidad de Diputado patrocinante del proyecto. Además, hubo una intervención del Diputado Giovanni Calderon, quien en un tibio discurso declaró que el proyecto se encuentra “obsoleto”, lo cual indica que no se encontraba realmente al tanto de todo el trámite y discusión que se han dado en los últimos tres años.
Varias horas más tarde, tras la discusión de otros proyectos, se realizó la votación pertinente para aprobar o rechazar el proyecto de ley de Neutralidad en la Red, logrando su aprobación por 99 Votos a Favor, 0 en Contra y 1 abstención.
Importante fue la intervención del Diputado Gonzalo Arenas, al resolver el problema de la inclusión del concepto de “Arbitrario” en la ley, lo cual podría implicar que los ISP se cuelguen de dicho concepto para escudar sus intervenciones, bloqueos y entorpecimientos, sin embargo, la intervención de Arenas, deja sentado en la historia de la creación de esta ley que este concepto será definido por la SUBTEL y no por los ISP, lo cual salva el único punto discutible de la redacción final de este proyecto.
Ahora, el proyecto se va al Tribunal Constitucional, luego, promulgar y publicar. Si el Tribunal Constitucional no tiene nada que decir al respecto, significa que ya Chile es el primer país del mundo en consagrar el principio de Neutralidad en la Red dentro de su legislación.


Vía Neutralidad Si
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario