Un estudio realizado por el Ministerio de Salud del Paraguay señala que más de 60% de la ciudadanía considera que la publicidad influye en adolescentes y los induce a iniciarse en el consumo de tabaco.
Este
resultado se basó en una encuesta realizada a personas fumadoras, ex fumadoras
y no fumadoras, de todos los niveles sociales, señala el comunicado del
Ministerio de Salud.
El
estudio revela que los ex fumadores son quienes en su mayoría, más de 70%, consideran que la publicidad impacta en los jóvenes y los induce al
hábito de fumar cigarrillos.
En
contrapartida, solo 40% de los fumadores encuestados afirmaron que
los anuncios influyen en la decisión de las personas de adquirir el vicio.
Este
estudio fue realizado por el Ministerio de Salud en el marco de la nueva Ley de
tabaquismo, proyecto rechazado por el ente sanitario por "violación de
normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud", según
manifestó la titular de la cartera de Salud, Esperanza Martínez.
El
proyecto de Ley será tratado en la sesión de este jueves de la Cámara de
Diputados y tanto empresarios tabacaleros como representantes del Ministerio de
Salud, hicieron lobby esta semana para conseguir partidarios.