Síguenos en Google+ Empresarios de vía pública presentan amparos contra Ley de Desarrollo Urbano en México : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , , » Empresarios de vía pública presentan amparos contra Ley de Desarrollo Urbano en México

Empresarios de vía pública presentan amparos contra Ley de Desarrollo Urbano en México

Escrito por Nicolas Largo el miércoles, 1 de septiembre de 2010 | 11:29



Los empresarios de la publicidad exterior y vía pública interpusieron 106 amparos contra la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal vigente desde el 16 de julio pasado, debido a la inconstitucionalidad de la reglamentación que aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).




El presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), Eduardo Molina, informo que los amparos son de la asociación a su cargo, del Consejo de Industriales de Publicidad Exterior (CIPE) y Compañía Vendor, los cuales fueron iniciados en diversos juzgados en materia administrativa desde la semana pasada.
La Ley de Desarrollo Urbano, dijo, son preceptos inconstitucionales porque prohíben la modificación de anuncios sin considerar el programa de Reordenamiento por una Ciudad Segura, Limpia y Ordenada firmado en 2007 por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
La norma atenta contra la libertad de comercio tutelado por el Artículo 5 Constitucional, toda vez que no puede modificarse un nuevo anuncio sin contar con la licencia correspondiente, pese a que se encuentran suspendidos los plazos para su tramitación en las ventanillas únicas, indico.
El empresario destaco que los abogados sustentaron los amparos en los artículos 107 y 108 de la ley que establecen penas de privación de la libertad de uno a cinco años y una multa de 500 a 4.000 días de salario mínimo por instalar o modificar un anuncio.
Aseguro que esto es extremadamente elevado y no guarda proporcionalidad con lo establecido en el Código Penal para otros delitos considerados de mayor gravedad.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario