Un Tribunal de Costa Rica no aceptó una petición del ministro rector de las Telecomunicaciones, Teófilo de la Torre, para ampliar el plazo de tres meses concedido para concesionar las frecuencias de telefonía móvil a firmas privadas.
En
una resolución del 4 de agosto, la Sala ordenó “coordinar acciones para
realizar de manera efectiva y concluir los concursos públicos para el
otorgamiento de las concesiones de banda de frecuencia de telefonía celular”,
según cita Nación.
Los
miembros de la Sala argumentaron en ese fallo que ya ha pasado un tiempo
excesivo o irrazonable en la confección del cartel, su publicación y la conclusión
de los concursos públicos para dar en concesión las bandas.
Mientras,
en la solicitud de aclaración, el Ministro pidió a los magistrados determinar
si los tres meses podrían aplicarse como plazo máximo para empezar el concurso
y publicar el cartel, alegando que es materialmente “imposible cumplir todas
las etapas dispuestas por la legislación y sus reglamentos dentro de un plazo
único de 90 días ordenado" por el Tribunal.
El
amparo que motivó la orden de la Sala fue promovido hace más de un año por Juan
Manuel Campos, gerente de la consultora Ciber-Regulación.
La
denuncia fue interpuesta contra el jerarca del Ministerio de Ambiente, Energía
y Telecomunicaciones, el Ministerio de la Presidencia, la Sutel y del Instituto
Costarricense de Electricidad.
En
aquel momento el recurrente alegó que al no abrirse el mercado celular se
violenta la libertad de elección de los consumidores, garantizada con la
ratificación del TLC mediante el referendo.