Vía elkiosco.info
No todos los editores apuestan por el punto de venta. Por Ana Valle
Escrito por Nicolas Largo el lunes, 13 de septiembre de 2010 | 00:31
Vía elkiosco.info
Related Posts :
+ comentarios + 3 comentarios
Por septiembre, a la vuelta de las vacaciones, las editoriales nos inundan con su avalancha de coleccionables; primeros números baratos, entre uno y tres euros; muy tentadores para que los compres; y al abrirlos… ¡ chás!, la hoja cual metal afilado que se hunde, por la espalda, entre las costillas flotantes del vendedor de prensa. Como has adivinado es la famosa hojita para que te suscribas;” suscríbete, no seas tonto, te regalamos la segunda entrega, y también el expositor, ¡suscríbete!”, te dicen. No seas tonto; no vuelvas al kiosco, que se fastidie el kiosquero, piensa en lo que te ahorras, el kiosquero ya te vendió el primer número ahora cómpramelo a mí, te descuento el 20%, suscríbete que voy a ganar mucho más que si lo compras en el kiosco, ¡suscríbete!, te dicen.
La editorial, (fabricante del producto), me utiliza para acercar el coleccionable al cliente y a continuación trata de robármelo. ¿Se debe consentir esto?
Yo le explico al cliente que este proceder es una competencia injusta contra la que no tenemos defensa, a lo cual el cliente te compadece, asiente, te da una palmadita en la espalda y luego se suscribe; pues no vuelve a comprar la segunda entrega.
¿ Es esto normal ?
Un saludio
Colorines.
¿No es una contradicción que exista la Reserva garantizada, cuando todos los coleccionables anuncian en el cartón "Cada semana en su quiosco"?
Uno de los principales problemas del quiosquero -y del cliente- es el corte de colecciones. Al llegar a cierto número, aunque se hayan vendido todos los anteriores, es raro el editor que no reduce drásticamente el número de ejemplares que envía a la distribuidora, de manera que resulta imposible cumplir la demanda y alguien siempre se queda sin poder completar la colección, con el consiguiente cabreo y la decisión de no volver a iniciar otra.