Del 6 al 8 de octubre Cartagena será epicentro del más importante evento de la publicidad en Colombia, el XVI Congreso Colombiano de Comunicaciones Publicitarias, el cual trae este año tiene una atractiva y revitalizada agenda académica.
Asomedios,
Anda, Andiarios y Ucep, gremios organizadores del Congreso reunieron para esta
ocasión lo más selecto de la industria de la comunicación publicitaria, con el
propósito de descifrar junto a los asistentes por qué “el pueblo tiene el
poder” y así visualizar el rumbo de esta industria que mueve masas.
La
ceremonia de inauguración tendrá lugar el seis de octubre en el Teatro Adolfo
Mejía (Antiguo Teatro Heredia) y Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado (CEO)
Presidente Ejecutivo Grupo Prisa, será el encargado de instalar el Congreso,
acompañado por Tulio Ángel Arbeláez, Presidente de la Junta Directiva del XVI
CCCP, y Julio Mario Santo Domingo, Presidente Honorario del CCCP.
El
XVI Congreso Colombiano de Comunicaciones Publicitarias, (CCCP) llega en 2010
con un estilo diferente en el ámbito académico. Este año, según lo afirmó Tulio
Ángel Arbelaéz, Presidente de la Junta Directiva del XVI CCCP, el pasar de
charlas magistrales a talleres, conversatorios y paneles de interacción tiene
como objetivo principal la “revitalización del Congreso”. Para esta versión del
CCCP, son más de 20 los invitados, nacionales e internacionales, que
presentarán sus experiencias en la industria de la comunicación publicitaria.
En
Cartagena se darán cita entre otros Juan Luís Cebrián, presidente del Grupo
Prisa; DJ Edgerton, Chief Executive Officer Grupo Zemoga; Dago García, VP
producción Caracol Televisión y Ángela Patricia Janiot, CNN. “No estamos tratando de enseñar nada,
queremos intercambiar información sobre lo que está pasando en el mundo y hacia
dónde vamos en el tema de la publicidad”, indicó Ángel al referirse al estilo
de interactividad propuesto para el XVI CCCP