Síguenos en Google+ Comunicarinfo: Agenda
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas

Comunidad Andina lanza concurso para proyectos de documentales para TV

Desde el lunes 18 de marzo del 2013 hasta el miércoles 15 de mayo de 2013 estará abierta la convocatoria al primer concurso regional para proyectos documentales para televisión, organizado por la Comunidad Andina de Naciones (Can). 

El certamen, que entregará un aporte de 200.000 dólares, está dirigido a realizadores audiovisuales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El concurso se denomina "Ventana Andina" y fue decidido durante la tercera reunión de los Ministros de Cultura y Culturas de los Países Miembros de la Comunidad Andina que se desarrolla en Quito.

El certamen premiará a 8 proyectos (dos por país) con 25.000 dólares cada uno, y los documentales ganadores, una vez que sean producidos, serán difundidos en las televisiones públicas de cada uno de los Países Miembros.

Los proyectos documentales, de 24 minutos de duración, deberán abordar las distintas formas de vida y pensamiento de los habitantes de las fronteras andinas, el contexto histórico, geográfico, ambiental, sociocultural, étnico, educativo, político, etc.

El Fondo para financiar este concurso es parte de las acciones del Plan Andino para el Desarrollo de Industrias Culturales y Creativas 2012-2015, que es impulsado de manera conjunta por los Países Miembros de la CAN, a través de sus Ministerios de Cultura y Culturas, de sus Direcciones o Consejos Nacionales de Cinematografía y de sus Televisoras Públicas, con el fin de promover el desarrollo de las industrias audiovisuales andinas y la difusión de la identidad andina.

Para más información se puede ingresar al sitio www.comunidadandina.org

Premio Hrant Dink presentará el día de su cumpleaños

El Premio Internacional Hrant Dink se presentará por cuarta vez en el cumpleaños de Hrant Dink, el 15 de septiembre.


La Fundación Hrank Dink también informó que el Jurado del Premio Internacional Hrant Dink 2012 está formado por Ahmet Altan, Tim Garton Ash, Emma Bonino, Lydia Cacho, Dink Rakel, Costa Gavras, Gole Nilufer, Iskendaryan Alexander y Mahc Etyen.
Cada año, el premio se otorga a dos personas, grupos o instituciones de dentro y fuera de Turquía, que trabajan por un mundo libre de discriminación, el racismo y la violencia, que toman riesgos personales por sus ideales, utilizando el lenguaje de la paz, y al hacerlo así, inspirar y anima a otros.
Con este premio, la Fundación tiene como objetivo recordar a todos aquellos que luchan por estos ideales que sus voces son escuchadas, su trabajo es visible y que no están solos. (vía SoyArmenio.com)

Inca Digital anuncia Ideas 2012

Recientemente se ha presentado la segunda edición de los premios Inca Digital Excellence Awards (IDEAS 2012), cuyo objetivo es distinguir la creatividad y el ingenio de los clientes de Inca de todo el mundo.

Los premios IDEAS pretender poner de relieve el poder de la impresión digital y mostrar los asombrosos efectos que se pueden conseguir con la innovadora tecnología inkjet UV de Inca.
Tras el éxito de la primera edición de los IDEAS este año, Inca ha ampliado el número de categorías de los premios para reflejar la amplia gama de productos impresionantes que los clientes de Inca están creando.
El jurado premiará aquellos trabajos que combinen calidad, innovación y creatividad en seis categorías diferentes: gráficos para expositores, punto de venta en 3D, interiores de tienda, decoración y mobiliario, decoración de productos y, por primera vez, expositores interactivos. “Los expositores interactivos se están extendiendo con rapidez. En estos proyectos, las empresas combinan la impresión digital con pantallas, proyectores y vídeo, además de usar códigos QR de manera ingeniosa para crear instalaciones con mucho poder de atracción”, dice Heather Kendle, directora de ventas y marketing de Inca Digital. “Seguro que los proyectos de esta categoría serán muy interesantes.”
Los ganadores de las seis categorías recibirán el trofeo IDEAS y un viaje de dos noches a Las Vegas con todos los gastos pagados para asistir a la próxima feria SGIA Expo (18-20 de octubre de 2012). La SGIA es una feria anual que se celebra en EE.UU. a la que acuden los mejores impresores digitales y supone una oportunidad inmejorable para que los ganadores de los premios IDEAS vean las últimas técnicas y aplicaciones.
“Quedamos muy impresionados por la calidad y la innovación de los participantes de IDEAS 2010; y no solo de los proyectos impresos con los modelos Inca Onset, sino también con las series Spyder y Columbia Turbo, que todavía siguen imprimiendo productos fantásticos en todo el mundo”, señala Linda Bell, consejera delegada de Inca Digital. “Estamos muy orgullosos de nuestro papel como desarrolladores y fabricantes de impresoras innovadoras, y los premios IDEAS son una manera excelente de distinguir todo lo bueno que nuestros clientes hacen con ellas.”
Para conocer los criterios de participación de los premios IDEAS e inscribirse fácilmente, visite  www.incadigital.com/ideas2012.
La fecha límite de inscripción es el 31 de julio de 2012. Los ganadores se harán públicos el 18 de octubre de 2012 en la feria SGIA de Las Vegas.

Se abre la inscripción El Ojo de Iberoamérica

El Festival de creatividad El Ojo de Iberoamérica, que reúne a algunos de los principales referentes del mundo en creatividad, tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Argentina.

El Ojo de Iberoamérica, el festival internacional de innovación, publicidad, comunicación, marketing y creatividad que reconoce lo mejor del talento latino y lo expone al mundo, presenta una nueva edición en Buenos Aires los días 7, 8 y 9 de noviembre. El Ojo se ha transformado en la vidriera de los mejores trabajos de Iberoamérica para el mundo, por lo que es reconocido como el festival de mayor asistencia e inscripciones del mundo no anglosajón, y el quinto a nivel internacional.
¿Qué es El Ojo? Tres días. Tres noches de premiación. Más de 200 jurados. 25 conferencias. 11 exhibiciones. Workshops. 24 horas de proyecciones. Exposición comercial de proveedores. Jornadas de premiación y fiestas de cierre.
El Ojo recibe a figuras internacionales, regionales y locales de primer nivel que llegan para compartir sus pensamientos en el Ciclo de Conferencias que brindan capacitación e inspiración a la industria, además de proyecciones ininterrumpidas de trabajos y exhibiciones y una exposición comercial.
Además, El Ojo invita a jóvenes profesionales y estudiantes publicitarios a participar del Concurso Nuevos Talentos 2011. Este concurso brinda la oportunidad única de mostrar talento, capacidad y creatividad a los referentes más importantes de la comunidad publicitaria regional.

Este año el tema a desarrollar es "Donar sangre". El brief y toda la información para participar, hasta el día 28/10, se pueden solicitar por email o llamando al 11 4576 5335.

Hoy anunciarán los candidatos a sede del festival de publicidad El Sol

El proyecto de Festival de Cine Publicitario de San Sebastián avanza de manera independiente a lo que pueda ocurrir con El Sol, pero sus promotores admiten que la decisión final sobre cuál será la sede del veterano certamen influirá en las fechas de la nueva cita donostiarra.

A las doce de la noche del viernes al sábado concluyó el plazo establecido por la organización de El Sol para que se presentaran las ciudades que desean acoger este festival que en los últimos 25 años se ha celebrado en la capital guipuzcoana, pero recién durante el lunes se sabrán cuántas capitales materializaron finalmente su deseo de acoger el festival.
San Sebastián ha vuelto a presentar una propuesta y los responsables municipales confían aún en que El Sol se quede en Donostia. Pero en los mentideros del sector publicitario se apunta a Bilbao y Girone como favoritas, por sus mejores condiciones.
Los responsables de El Sol estiman que a mediados de noviembre podría conocerse la decisión final. Pero los promotores del nuevo festival de San Sebastián siguen trabajando «al margen de que El Sol se quede en Donostia o no».
El Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria, denominación oficial de El Sol, ha celebrado en Donostia 25 de las 26 ediciones de su historia. Sus responsables aseguraban recientemente que «no es que no estemos contentos con Donostia, porque de San Sebastián nos gusta todo», pero consideran que necesitan «un apoyo económico que podría tomar diversas formas». «Muchas ciudades se han puesto en contacto con nosotros, interesadas en acoger el Festival, y tomamos la decisión de escuchar esas propuestas», explicaba a este periódico el director de El Sol, Enric Pujadas. «El sector está atravesando un momento difícil, la coyuntura económica es dura y nosotros tenemos una serie de proyectos para El Sol, para que siga creciendo y siendo una referencia».
Aunque no les gusta llamarlo «concurso», abrieron un plazo para que se presentaran las ciudades interesadas. Hoy sa sabrá cuántas lo han hecho y en los próximos días se conocerá la ganadora.

Primera Convención de la Asociación Argentina de Publicidad en Rosario.

La Asociación Argentina de Publicidad (AAP) , bajo la actual presidencia de Santiago Olivera, realizará su primera convención Nacional en la Ciudad de Rosario.
Carlos Bartolomé, el presidente de la Asociación Publicitaria de Agencias de Rosario, que es la entidad anfitriona,  explicó que la propuesta se desarrollará durante dos días, el jueves 3 y el viernes 4 y ya cuenta con el apoyo de los principales de medios de comunicación de la ciudad.
El Jueves 3 se ofrecerá a toda la comunidad tanto profesional como académica vinculada a la comunicación social, el periodismo, la publicidad, los anunciantes tanto en la actividad privada como oficial, una Jornada dedicada a La Publicidad Responsable. El objetivo es reflexionar sobre la responsabilidad social de la publicidad como contenido de los medios y sus límites.
La actividad contará con la exposición del Presidente del Comité de Autorregulación Publicitaria, Pablo Daschutta y destacados profesionales en una ronda de preguntas y reflexión sobre un amplio temario.
El viernes se desarrollará la Convención con la presencia de todas las autoridades de la AAP, de la asociación Publicitaria de Agencias de Rosario y de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad, y los directivos de las más representativas agencias de publicidad de la Argentina internacionales y nacionales.
El temario de la convención recorrerá tanto el informe de lo actuado en el período como la discusión de propuestas de trabajo y profesionalización. Asimismo se presentará el proceso de reconversión del Instituto Superior de Publicidad que cuenta con 800 alumnos y  se ha convertido en el principal referente en la formación de profesionales publicitarios de la actividad.

Premios Clarín a la Creatividad 2011 extienden el cierre de inscripción

Clarín anunció la prórroga de la fecha de cierre de inscripción de piezas para la 25º edición de los Premios Clarín a la Creatividad 2011, un clásico de la publicidad argentina que promueve el desarrollo de la creatividad en los medios gráficos.

La inscripción de piezas se extiende hasta el 21 de Octubre y abarca las siguientes categorías del premio: Diarios, Revistas, Multimedios, Interactivo y Sub25. Deberá realizarse a través del sitio web de iEco, el Suplemento Económico de los domingos de Diario Clarín (www.ieco.clarin.com), donde los interesados podrán inscribirse como usuarios y cargar los datos relacionados con el o los avisos que deseen inscribir, y consultar las bases y condiciones.
Podrán participar, sin costo de inscripción, todos los Creativos, Agencias de Publicidad, Anunciantes, Productoras y Agencias Interactivas del país. Se pueden presentar los avisos o campañas publicadas durante el período comprendido entre el 20 de Octubre de 2010 y el 30 de Septiembre de 2011.
Este año, gracias a una alianza sellada entre Clarín y BlackBerry, la categoría Sub25 invita a todos los creativos menores de 25 años a desarrollar un aviso comunicando las características del nuevo BlackBerry Messenger, sus funciones para las redes sociales y las nuevas aplicaciones del sistema operativo 7.

2º Jornada Nacional de Prensa y Comunicación en Argentina

Hasta el viernes 28 de octubre está abierta la inscripción temprana para participar de la 2º Jornada Nacional de PRENSA Y COMUNICACIÓN.

Hasta el viernes 28 de octubre está abierta la inscripción temprana para participar de la 2º Jornada Nacional de PRENSA Y COMUNICACIÓN que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre de 2011, de 8:00 a 20:00, en el Centro Cultural Borges, Galerías Pacífico, Viamonte 525, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Valor por inscripción temprana $650 (Hasta el 28/10/2011). Posterior a esa fecha el valor de la inscripción es de $800. Valor para estudiantes $300. Valor por grupos de 2 o más personas $600. Valor para participantes de otros países US$200. Se otorgan certificados de asistencia. Para inscribirse ingresar en www.jornadasyeventos.com.ar/prensa/ completar y enviar el formulario de inscripción. Para mayor información comunicarse al TEL. 4953-8717.
http://www.jornadasyeventos.com.ar/prensa/

FIAP se muda a Miami

El FIAP se muda a Miami en su 43ª Edición, tras 21 años en Buenos Aires. 


Daniel Marcet, Director General del FIAP dio a conocer esta noticia y agregó “Decidimos hacer esta edición de festival en Miami porque sentimos que la industria de nuestra región así lo requiere. Durante los 21 años que el FIAP se realizó en Buenos Aires, fue una etapa de enorme crecimiento y de consolidación como el festival más representativo de Iberoamérica. El objetivo del FIAP es trasladar su sede a Miami, y ser una ventana en Estados Unidos a la comunicación latina. Una sede por demás atractiva, ya que en esa ciudad tienen base regional muchos de los grandes anunciantes y medios, y por ser uno de los centros más importantes del mercado hispano de los Estados Unidos.
El FIAP viene incorporando novedades a su propuesta, como la posibilidad de competir en la Inter-Continental Advertising Cup (The Cup), el envío online gratuito de todas las inscripciones, visitas guiadas por la muestra gráfica, juzgamientos en vivo frente al público, y en vivo y en directo online para todo el mundo a través de ADTV, juzgamientos por ideas independientemente de los medios en que fueron pautadas, el Círculo de Círculos, el Salón de la Fama, etc.; y ahora la que tal vez sea la novedad más importante de los últimos veinte años, su traslado a la que muchos consideran la Capital de Latinoamérica. Y no sólo por su sol y sus playas, sino, precisamente, porque es tal vez el hub de negocios más importante de toda la región.” Para La edición 2012, el Presidente de TV, Gráfica y Vía Pública será Pablo del Campo.
El FIAP nació en 1969 y en su etapa inicial fue un festival itinerante, hasta que en 1990, Buenos Aires es declarada sede permanente. Luego y considerando el crecimiento y desarrollo del mercado de los EEUU., a partir de 1993 compite también la publicidad de habla Hispana de ese país.

Premio de Historieta Ñ extiende por 15 días fecha de cierre

La convocatoria para la primera edición del Premio de Historieta Ñ extiende por 15 días la fecha de cierre para la presentación de materiales.  Con esta novedad, todas aquellas personas que deseen participar tendrán tiempo hasta el 15 de octubre.

El Premio Ñ de Historieta es un concurso anual que tiene por objetivo dar visibilidad a autores contemporáneos de cómic, eligiendo la mejor obra de historieta realizada en nuestro país, según el criterio de un prestigioso jurado presidido por Horacio Altuna, con el escritor Juan Sasturain, el autor de historietas Fernando Calvi, el escritor y guionista Juan Carlos Kreimer y el periodista de Ñ, especializado en cómics, Diego Marinelli. La obra ganadora recibirá un monto de $ 15.000 y será publicada por Editorial De la Flor.
Podrán concursar autores argentinos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años, que deberán presentar 12 páginas que den idea de una historieta completa de entre 62 y 70 páginas. El tema es libre y puede ser tanto una historia larga y completa como varias historias cortas con algún nexo común, realizada en blanco y negro o a color. Las obras deben ser inéditas (en medios impresos).

Bases y Condiciones en la web. Otras consultas: tel. 4383-6527, de lunes a viernes de 11 a 17, o vía email. 

La periodista mexicana Lydia Cacho, galardonada con el premio Hrant Dink

Hay una línea directa que une Anatolia con México. Y es la violencia contra las mujeres. Lo dice Lydia Cacho, indiscutible experta. "He sobrevivido a una violación, un encarcelamiento, dos juicios y un intento de asesinato por el simple hecho de ejercer mi libertad de ser un eco de las voces de otras mujeres..." Son las palabras de la periodista al recibir en Estambul el premio Hrant Dink, que anualmente galardona a destacados defensores de los derechos humanos.

Lydia Cacho (México DF, 1963), que alcanzó fama mundial con su libro 'Esclavas del poder' (2010) no rehuye las comparaciones. "Ayer discutí con académicas turcas el paralelismo entre las tradiciones de violencia extrema, como es el asesinato de honor en Turquía, y los crímenes de Ciudad Juárez", responde a ELMUNDO.es. "En ambos casos son culturas muy religiosas, muy machistas, que dan fundamento a esta violencia".
Algo similar ocurre con las otras víctimas favoritas del poder: los periodistas. Turquía es tal vez el país con más periodistas en la cárcel y México uno donde el riesgo de morir por el oficio es más alto. Y aunque en el primer caso, los responsables sean los jueces y en el segundo, las mafias, la visión oficial es sorprendentemente similar. "La Justicia turca dice que casi ninguno de los periodistas encarcelados está detenido por sus actividades periodísticas. Y es exactamente el mismo argumento que usa el fiscal especial de México cuando habla de la prensa. Es un intento de descalificar el trabajo periodístico para que perdamos el apoyo de la sociedad, aunque afortunadamente no funciona", asegura Lydia Cacho.

Vincula entre estado y mafia
"En México, al igual que en Turquía, hay un vínculo entre estado y mafia. Hace poco, un grupo de periodistas sacamos de forma clandestina a un colega que había sido amenazado por un sicario, pero al sicario lo pagaba el Estado", asegura.
Y siguen los paralelismos: si en Veracruz, una periodista puede ser condenada a 30 años de cárcel por 'twitear' un rumor sobre un posible ataque de las mafias, en Turquía el Estado ha intentado suprimir redes como la de Youtube. "Hay una represión contra los medios alternativos, los que usamos cuando los convencionales no nos dan espacio", concluye Cacho.
De ahí que la figura de Hrant Dink, el periodista turco-armenio asesinado en 2007, no era ningún desconocido para Lydia Cacho. "Su ejemplo fue importante para nosotros desde antes. Hay una pequeña pero sólida comunidad armenia en México, y tenían ideas bastante positivas sobre Hrant, que mostraba cómo desarrollar la tolerancia", recuerda.
Junto a Cacho fue galardonado el veterando periodista turco Ahmet Altan, redactor jefe del combativo diario 'Taraf' y conocido defensor de las minorías armenia y kurda. El jurado estaba compuesto por la histórica escritora feminista Adalet Agaoglu ―tiene ahora 82 años―, la filósofa norteamericana Judith Butler y el periodista turco Hasan Cemal. El año pasado, el premio Hrant Dink, instaurado en 2009, recayó en el juez español Baltasar Garzón por su iniciativa judicial contra las dictaduras chilena y argentina.

Cambiarían la sede del XXVI Festival El Sol

El Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Agencias de la Comunicación Publicitaria (AEACP) ha decidido estudiar las propuestas de distintas ciudades para el posible cambio de sede del XXVI Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria 'El Sol', que se ha celebrado durante sus primeras 25 ediciones en San Sebastián.

'El Sol' se ha celebrado "con gran éxito en inscripciones tanto de piezas como de delegados, convirtiéndose en el referente de la creatividad iberoamericana", según ha destacado la AEACP. No obstante, la organización del mismo se ha planteado valorar otras alternativas, "dada la situación económica y los intereses del festival".
En cualquier caso, los organizadores han subrayado que la ciudad donostiarra será una de las opciones y se valorará en igualdad de condiciones que el resto.
El director de 'El Sol', Enric Pujadas, ha indicado que este posible cambio no se debe a intereses políticos sino económicos. "En ningún caso se trata de una decisión política, sino meramente económica y de atención a las necesidades del festival. Y es que El Sol es un festival que está en constante crecimiento y a la vanguardia del sector, para lo que requiere valorar las distintas posibilidades existentes", ha explicado.
En los próximos meses, y una vez estudiadas las propuestas de las diferentes ciudades para la celebración del festival, la AEACP dará a conocer su decisión definitiva, según ha anunciado.

Convocan a Premio de Historieta Ñ

Se encuentra abierta la convocatoria para la primera edición del Premio de Historieta Ñ, que tiene como objetivo dar visibilidad a autores contemporáneos de cómic.

Un prestigioso jurado presidido por Horacio Altuna con el escritor Juan Sasturain, el autor de historietas Fernando Calvi el escritor y guionista Juan Carlos Kreimer y el periodista de Ñ, especializado en cómics, Diego Marinelli, serán los encargados de elegir la historieta ganadora.
El autor ganador recibirá $15.000 y la publicación de la obra. El premio es un adelanto de regalías y la publicación de la obra ganadora por Editorial De la Flor, la principal y más prestigiosa del género en el país. Los originales se recibirán hasta el 1 de octubre de 2011, cuando el jurado analizará las obras y elegirá al ganador y a dos menciones especiales, que serán anunciados entre comienzos y mediados de noviembre de 2011. El libro ganador se presentará oficialmente en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires.
Podrán concursar en el premio autores argentinos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años, que deberán presentar 12 páginas que den idea de una historieta completa de entre 62 y 70 páginas. El tema es libre y puede ser tanto una historia larga y completa como varias historias cortas con algún nexo común, realizada en blanco y negro o a color. El formato de las historietas debe ser de 16,82 cm (ancho) x 23,78 (alto). Las 12 páginas que entrarán a concursar deberán ser copias de los originales, presentadas en castellano en hojas de formato DIN-A4 dentro de una carpeta, acompañadas por los datos del autor y por una breve sinopsis que describa la historia en su totalidad. Las obras deben ser inéditas (en medios impresos). La recepción de trabajos es en Av. de Mayo 1370, piso 7mo., oficina 185, Ciudad de Buenos Aires.

Bases y Condiciones en la web. Otras consultas: tel. 4383-6527, de lunes a viernes de 11 a 17, o vía email.

Abren la inscripción para los Premios Clarín a la Creatividad 2011

Clarín anunció la apertura de inscripción para los Premios Clarín a la Creatividad 2011, que celebran su 25º Edición. La fiesta de entrega de los Premios, que distinguen no sólo a las agencias y creativos sino también a los anunciantes que apostaron por esos trabajos creativos, ya se ha convertido en un clásico del mundo publicitario.

 Las piezas para competir en las cinco categorías (Diarios, Revistas, Multimedios, Interactivo y Creativos Sub-25) podrán ser inscriptas hasta el 7 de octubre. Todos los avisos anotados serán analizados en primera instancia por un Jurado de Selección. Pasado el tamiz de esta primera etapa, será el turno del Jurado de Honor que elegirá los ganadores en cada categoría que serán anunciados en la fiesta de los Premios Clarín a la Creatividad 2011, a la cual son invitados aquellos que hayan presentado trabajos en el concurso, que se celebrará en noviembre. Los concurrentes participarán de sorteos y en el evento se expondrán las piezas que participaron en el festival.
Podrán participar, sin costo de inscripción, todos los Creativos, Agencias de Publicidad, Anunciantes, Productoras y Agencias Interactivas del país. Se pueden presentar los avisos o campañas publicadas durante el período comprendido entre el 20 de Octubre de 2010 y el 30 de Septiembre de 2011.
Este año la inscripción de avisos deberá hacerse a través del sitio web de iEco, el Suplemento Económico de los domingos de Diario Clarín (www.ieco.clarin.com). En el mismo podrán registrarse como usuarios, cargar los datos relacionados con el o los avisos que deseen inscribir y consultar las bases y condiciones. Asimismo podrán irse enterando de todas las novedades del Premio.

Simposio Internacional de Relaciones Públicas e Institucionales

El 15 y 16 de septiembre se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina el III Simposio Internacional de Relaciones Pœblicas Institucionales, convocado por la Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en Relaciones Públicas. 

Las actividades educativas estarán enfocadas en el desarrollo sustentable y la comunicación participativa como alternativa necesaria para enfrentar la problemática ambiental y promover el crecimiento económico. 
Contará con conferenciantes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Chile, Venezuela, Colombia y México. 
Para ver la lista completa de conferencias y talleres haz clic aquí.
Para participantes del extranjero, el costo del evento de dos días es de US$190.00.
 Incluye "coffee breaks", vídeo de disertaciones y talleres, diploma, carpeta del simposio y material promocional. 
Los interesados pueden solicitar información adicional a la dirección de correo electrónico adigenova@redrrpp.com.ar.

Nueva edición del Premio Clarín a la Creatividad

Clarín lanza la 25 edición del Premio Clarín a la Creatividad hasta el 7 de octubre

Se trata de un reconocimiento a las mejores piezas publicitarias en gráfica, que otorgará un jurado compuesto exclusivamente por importantes referente del mercado publicitario, anunciantes y agencias que se destacan por la calidad creativa de sus avisos.
Es el único festival publicitario que otorga premios (avisos) para los anunciantes cuyas marcas resulten ganadoras.
La preselección de las piezas se realizará una semana antes de la entrega de premios, y la selección de las ganadoras, dos días antes. Las categorías en las que se puede participar son: Diarios, Revistas, Campaña Multimedios, Digital y Creativos Sub 25
El cierre de la inscripción es el 7 de octubre y la ceremonia de entrega de premios se realizará el 10 de noviembre a la cual se accederá únicamente mediante una invitación personalizada. Los concurrentes participarán de sorteos y en el evento se expondrán las piezas que participaron en el festival.

V Encuentro de la Red Organismos de Autorregulación Publicitaria de América Latina

Entre el 14 y 16 de septiembre se llevará a cabo el 5º encuentro de los organismos de autorregulación publicitaria de la región, en el que el CONARP Argentino será anfitrión y organizador en el año de su 10º aniversario.

En el marco de la reunión, se realizará el coloquio abierto “Comunicación Publicitaria Responsable”, con un destacado panel de invitados nacionales e internacionales.
Durante tres días de trabajo los organismos de autorregulación publicitaria de Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina compartirán sus experiencias en el último año intercambiando información sobre temas de actualidad e interés común como la publicidad de bebidas alcohólicas, alimentos funcionales, productos alimenticios para chicos, la publicidad infantil y la publicidad en medios digitales, entre otros.
En el marco del encuentro, el CONARP realizará en simultáneo un coloquio de carácter abierto en el aula magna de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), con invitación a las principales entidades representativas de la industria publicitaria, del ámbito universitario y medios de comunicación especializados, donde referentes de la publicidad Argentina y del mundo, aportarán su visión bajo el tema “Comunicación Publicitaria Responsable”.
De este modo, esperamos contribuir a la consolidación del camino emprendido hace cinco años cuando, a iniciativa de la Comisión Nacional de Publicidad de la República del El Salvador, se echaron las bases de la CONARED, con los objetivos de promover la publicidad responsable a través del ejercicio de la autorregulación, integrar esfuerzos para impulsarla a nivel regional, compartir información y experiencias, y respaldar, desde América Latina, las iniciativas globales que fomenten la autorregulación publicitaria en defensa de la libertad de expresión comercial.

Festival publicitario Copywriter 2011 en Chile


El único Festival publicitario para futuros redactores creativos en Iberoamérica ya es una realidad. En el estudio de televisión de la sede Providencia de UDLA, fue lanzado con gran éxito el Festival “Copywriter”, en presencia de sus mentores, Claudio Seguel y Ricardo Andrews, quienes confirmaron que “Copywriter” se realizará entre el 9 y 10 de septiembre en la sede Viña del Mar de UDLA.

 “Ya son once las universidades que han confirmado asistencia para el Festival y se se esperan aún más. Hay que considerar que por cada institución, debe haber un máximo de once personas como staff, de los cuales, sólo siete deben ser estudiantes que participarán por los premios que habrá en el concurso”, afirmó el publicista Ricardo Andrews.
El 9 de septiembre, “Copywriter” será sólo para alumnos de colegios, mientras que el evento para estudiantes de publicidad de distintas universidades del país, será al día siguiente, jornada que también contempla un seminario con exponentes de primer nivel, como el artista nacional Florcita Motuda.
Sobre las expectativas de la sexta versión del Festival publicitario, Claudio Seguel aseguró que “este será un gran Festival, apostando a que sea el mejor de las seis versiones. Hemos planificado todo junto a Ricardo y junto a la Escuela de Publicidad de UDLA. Tenemos lindas expectativas para este Copywriter. Creemos que, como siempre, con el apoyo de todos haremos un excelente Festival”, sentenció.

Conferencia de Espectro Latinoamericano en México del 7 al 8 de septiembre

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) realizará del 7 al 8 de septiembre próximo la Conferencia de Espectro Latinoamericano, encuentro en el cual se analizará la gestión de este bien y las oportunidades para ampliar la cobertura y la competencia en el mercado.
De acuerdo con información del órgano regulador, el evento se realizará en conjunto con la firma de tecnología Computech, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), la editorial de gestión de espectro y políticas, PolicyTracker y la asociación internacional de operadores móviles GSMA.
 "Se espera que este evento inaugural atraiga a cientos de profesionales de espectro, incluyendo líderes reguladores de América Latina, oficinas de telecomunicaciones, economistas, académicos, abogados y consultores de la industria".
 Entre los temas que se abordarán durante el encuentro está el de encontrar espectro para los servicios móviles de próxima generación y promover la competencia de nuevos operadores en el mercado celular.
 Asimismo, se analizarán las alternativas de espectro para implementaciones de tecnología LTE en América Latina, planeación de subastas exitosas e impacto socioeconómico de políticas de espectro.
 En el encuentro, los asistentes tendrán acceso a cursos de capacitación sobre temas como políticas de espectro, precios, diseño y conducción de subastas, entre otros.
 Entre los conferencitas estarán el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, Fabio Leite de la Oficina de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el consejero de Anatel Brasil, Jarbas Valente.
 Además de Thomas Hazlett de George Mason University; el director de GSMA América Latina, Sebastián Cabello; Thomas Ewers del Comité de Comunicaciones Europeo; Kris Shields y Ruben Marchiani de Computech y José Ayala de Ericsson América Latina.

Sony World Photography Awards lanza primer concurso 3D global de video y fotografía

Sony Argentina informó que la World Photography Organisation (WPO), que organiza y opera los premios Sony World Photography Awards, anunció el lanzamiento del primer concurso 3D global de video y fotografía.

Los videos y la fotografía 3D están experimentando un crecimiento exponencial. Los profesionales de la cinematografía, el arte y la fotografía están adoptando la nueva y dinámica tecnología 3D para expandir más que nunca su arte. Estos nuevos concursos permiten que los fotógrafos y camarógrafos profesionales y aficionados tengan la oportunidad de ser parte de esta emocionante revolución 3D.
El concurso de fotografía 3D tiene dos categorías: “Panorámica 3D” y “Fotografía 3D”. El concurso de video 3D está abierto a todo tipo de videos 3D. Las presentaciones deberán ser realizadas con cámaras y videocámaras que utilizan verdadera tecnología 3D.
La participación en los premios Sony World Photography Awards es gratuita. Los fotógrafos y camarógrafos pueden inscribirse hasta el 4 de enero de 2012. 
El ganador será anunciado en una prestigiosa ceremonia que se realizará en Londres en abril de 2012, y recibirá de premio productos Sony con tecnología 3D.
Para obtener más detalles acerca de la World Photography Organisation y los premios Sony World Photography Awards visite: www.worldphoto.org
 


Entradas populares de la semana