Síguenos en Google+ Conferencia de Espectro Latinoamericano en México del 7 al 8 de septiembre : Comunicar.info
Headlines News :
Home » » Conferencia de Espectro Latinoamericano en México del 7 al 8 de septiembre

Conferencia de Espectro Latinoamericano en México del 7 al 8 de septiembre

Escrito por Nicolas Largo el lunes, 18 de julio de 2011 | 19:12

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) realizará del 7 al 8 de septiembre próximo la Conferencia de Espectro Latinoamericano, encuentro en el cual se analizará la gestión de este bien y las oportunidades para ampliar la cobertura y la competencia en el mercado.
De acuerdo con información del órgano regulador, el evento se realizará en conjunto con la firma de tecnología Computech, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), la editorial de gestión de espectro y políticas, PolicyTracker y la asociación internacional de operadores móviles GSMA.
 "Se espera que este evento inaugural atraiga a cientos de profesionales de espectro, incluyendo líderes reguladores de América Latina, oficinas de telecomunicaciones, economistas, académicos, abogados y consultores de la industria".
 Entre los temas que se abordarán durante el encuentro está el de encontrar espectro para los servicios móviles de próxima generación y promover la competencia de nuevos operadores en el mercado celular.
 Asimismo, se analizarán las alternativas de espectro para implementaciones de tecnología LTE en América Latina, planeación de subastas exitosas e impacto socioeconómico de políticas de espectro.
 En el encuentro, los asistentes tendrán acceso a cursos de capacitación sobre temas como políticas de espectro, precios, diseño y conducción de subastas, entre otros.
 Entre los conferencitas estarán el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, Fabio Leite de la Oficina de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el consejero de Anatel Brasil, Jarbas Valente.
 Además de Thomas Hazlett de George Mason University; el director de GSMA América Latina, Sebastián Cabello; Thomas Ewers del Comité de Comunicaciones Europeo; Kris Shields y Ruben Marchiani de Computech y José Ayala de Ericsson América Latina.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario