El 2010 cerrará con poco más de USD15.071 millones de mercado total TIC, casi 20 a 22% de crecimiento en moneda local menos la inflación.
Así lo informó la publicación semanal de Prince Cooke,
en la que proyectó un crecimiento algo menor a 20% en la misma moneda para
2011, ya que habría diferencias para el consumo de tecnología en el segmento
Hogares/individuos y en el sector corporativo.
Según el boletín, mientras el escenario político
institucional parece mostrar un cierto grado de turbulencia, en el escenario
económico y a corto plazo, la situación es estable, aunque con problemas no
menores como la inflación, la presión de costos laborales e impositivos, y el
reacomodamiento pendiente de tarifas.
Entre los factores positivos que pueden influir sobre el
mercado TIC están un dólar estable a nivel local (aún con la desventaja de la
apreciación de la moneda local) y la muy probable continuidad de los
"planes" de cuotas sin interés.
Esto continuará alimentando el "consumo" de
tecnología en hogares/individuos (PC portátiles, smartphones, monitores planos,
y otros). Pero no será un gran año para inversiones TIC de relevancia por parte
del sector corporativo.
Por otro lado, los operadores del sector y el gobierno
promoverán la inversión en infraestructura y equipamiento, en paralelo con
proyectos como ConectarIgualdad, TV digital, Wi-Fi masivo y otros anuncios.