La calificadora de riesgo Moody’s rebajó su nota sobre la situación de los medios impresos en Estados Unidos de "estable" a "negativa" debido a la caída de los ingresos publicitarios, al tiempo que vaticinó más despidos y abogó por buscar vías alternativas de distribución.
"A pesar de la moderación en la caída de los ingresos
publicitarios en los medios impresos, el deterioro continuado del sector se
está imponiendo", afirmó en un comunicado el vicepresidente de la agencia
de calificación, John Puchalla, según cita un cable de la Agencia EFE.
Moody’s renovó la calificación que confiere a este sector al
menos para los próximos doce meses y explicó que, según sus cálculos, los
ingresos de los medios impresos estadounidenses caerán entre 5 y 6% este
año.
Puchalla afirmó que los problemas de este sector se deben
principalmente a que los lectores prefieren informarse a través "de los
contenidos gratuitos o de bajo coste que pueden encontrar en la red o en sus
propios teléfonos móviles".
La agencia de calificación cree que el "agresivo
aumento" de los precios para el envío a domicilio de periódicos aumentará
los beneficios a corto plazo en estos medios, pero anticipa que tendrán que
poner en marcha una "mayor actividad promocional si quieren limitar el
descenso de la circulación de periódicos".
El vicepresidente de Moody’s afirmó también que las empresas
editoras "querrán evitar los recortes de personal en sus redacciones, que
podrían afectar negativamente a sus contenidos y competitividad, pero creemos
que éstos van a ser inevitables".
Moodys afirmó que para que la calificación de este sector
regrese a "estable" los medios impresos necesitarían "reducir la
erosión de sus ingresos", que podrían conseguir mediante el incremento en
el costo de los periódicos y la publicidad o con nuevos canales de distribución
de su producto.