El Gobierno chileno presentó su Plan de Acción Digital para promover el desarrollo de las tecnologías de la información y la modernización del país entre lo que resta del año y el 2014.
En el marco del Tercer Encuentro Nacional para el Desarrollo
Digital de Chile, el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, lanzó el Plan
de Acción Digital para 2010-2014, el que buscará promover el desarrollo de las
tecnologías de la información y la modernización del país.
El ministro Fontaine aseguró que la meta del Gobierno es
desburocratizar los procedimientos, por medio, principalmente del uso de
"una suerte de ventanilla única". En este sentido, el Plan de Acción
digital incorpora la entrada de 20 nuevos servicios cada año al sistema de
ventanilla única, aumentando así la eficiencia del Estado.
En el Plan presentado destaca el uso de tecnologías para
mejorar las condiciones de emprendimiento y trabajo, así como también los
esfuerzos para eliminar la burocracia en los trámites públicos.
En materia de telecomunicaciones, el ministro de Transporte
y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, anunció que su cartera destinará sus
esfuerzos a la promoción de la banda ancha en el país, buscando reducir la
brecha de utilización, siendo uno de sus objetivos a corto plazo una cobertura
100% a las escuelas del país para 2014.
Además, anunció que en "cosa de horas" sería
promulgado el proyecto de portabilidad numérica, mientras que la próxima semana
se le pondría "suma urgencia" al proyecto de Televisión Digital"
en el Congreso, en pausa en pos de la tramitación del Presupuesto 2011.