México se mantiene como el país con mayor cantidad de anuncios de comida chatarra por hora en programación infantil, entre los países de la OCDE, ubicándose por encima de Estados Unidos, informó la organización El Poder del Consumidor (EPC).
Al presentar un estudio sobre la exposición de los menores a
publicidad de este tipo, la entidad explicó que de acuerdo con un registro
realizado entre marzo y abril de este año, en el Canal 5 de televisión abierta,
se encontró que existen el promedio 11.25 anuncios de comida chatarra por hora
en programación infantil.
En conferencia de prensa, Alejandro Calvillo, director de
EPC, dijo que los cereales publicitados para niños "son reconocidos como
los peores en el mercado", pues contienen 85% más de azúcar y 65% más de
sodio que los publicitados para adultos, además de bajos contenidos de fibra.
De acuerdo al estudio que informa la web de El Universal,
46% de los anuncios utilizaron un regalo para provocar la demanda del producto
y 67.5% utilizó personajes para generar el vínculo afectivo del menor con la
marca y el producto.
Alejandro Calvillo agregó que del total de la publicidad de
comida chatarra dirigida a la infancia, 35.1% publicitaron páginas de internet
donde los menores encuentran videojuegos con los personajes y productos de la
marca.
Durante la presentación del estudio, Abelardo Ávila del
Instituto Nacional de la Nutrición explicó que la publicidad de comida chatarra
dirigida a la infancia es uno de los factores que más inciden en el deterioro
de los hábitos alimentarios de los niños en México.