Síguenos en Google+ Senado de México pide revocar la licitación 21 : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , , » Senado de México pide revocar la licitación 21

Senado de México pide revocar la licitación 21

Escrito por Nicolas Largo el miércoles, 17 de noviembre de 2010 | 18:30

Un grupo de senadores mexicanos pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) que revoquen la concesión de la licitación 21 y que convoquen a una nueva.

La bancada priista del Senado de la República presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a que revoquen los efectos de los títulos de concesión de la licitación 21 de espectro radioeléctrico, correspondiente a la banda de 1.7 gigahertz. Pidió reponer el proceso con una nueva convocatoria.
El documento fue presentado por un grupo de 32 senadores liderados por el priista Manlio Fabio Beltrones, quienes coincidieron en que la licitación estuvo "plagada de irregularidades", lo que, dijeron, provocó incertidumbre jurídica a la industria de las telecomunicaciones; además, señalaron que la subasta de espectro fue ejecutada con opacidad y corrupción por parte del organismo regulador.
Puntualizaron que las dependencias encargadas de llevar a cabo la licitación 21, no atendieron a las mejores prácticas internacionales, generando falta de coordinación y criterio. Consideraron necesario revocar los seis títulos de concesión que se otorgaron en el concurso. Mony de Swaan Addati, presidente de la Cofetel, publicó en su cuenta de Twitter que en la licitación 21 se cumplieron las reglas establecidas e indicó que la revocación de los títulos provocaría mayor incertidumbre jurídica a la industria; expuso que con esta opción se beneficiaría a las empresas incumbentes que poseen el control del 90 por ciento del mercado de telefonía móvil, lo cual afectaría al consumidor final.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario