Uruguay creó una la Red de Circulación de Contenidos Audiovisuales para promover y fortalecer el proceso de integración social a través de la educación y fomento del audiovisual.
(comunicarinfo) Se concretó la creación de la estatal Red de
Circulación de Contenidos Audiovisuales (CCA) por parte del Instituto del Cine
y Audiovisual del Uruguay (ICAU).
El Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU)
organizó el 4 y 5 de Noviembre el “Encuentro sobre circulación de Contenidos
Audiovisuales”, en la localidad de la Laguna Merín en Río Branco.
Durante el encuentro se concretó la creación de la Red de CCA cuyo principal objetivo es la
"promoción y fortalecimiento del proceso de integración, identidad y
cohesión social a través de la educación y fomento del audiovisual, de alcance
regional, físico y virtual, público, privado y comunitario", según citó la
Agencia Uruguaya de Noticias.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de autoridades de
la Intendencia de Cerro Largo, el ICAU, los Centros MEC y la Prefectura de
Brasil (Yaguarón).
En el evento participaron representantes de diversas
direcciones de Cultura del país, coordinadores de Centros MEC, encargados de
salas de cine, representantes universidades,
asociaciones, organizaciones no
gubernamentales, conglomerados, organizadores de festivales y muestras,
realizadores audiovisuales, gestores culturales y organizaciones de Rio Grande
del Sur, Brasil.
El evento, que contó con el apoyo de la Intendencia de Cerro
Largo y la Alcaldía de Río Branco, consistió en dos días de diálogo e
intercambio sobre la situación actual del cine y audiovisual en Uruguay, la
difusión de producciones nacionales e internacionales y la formación de
público.