La Asociación de Agencias de Publicidad de la Comunidad Valenciana (AAPCV)
ha editado la guía 'Recomendaciones a entidades privadas para la selección de agencia', en el que se ofrecen unas pautas básicas acerca de cómo analizar el mercado o solicitar una presentación de credenciales.
El documento, que sigue los acuerdos suscritos a nivel
nacional entre agencias y anunciantes y busca sentar las bases para las
relaciones de los actores publicitarios de la Comunitat Valenciana, rechaza el
uso de concurso no remunerados puesto que en su opinión distraen a las agencias
de su trabajo con sus clientes habituales, que son los que acaban pagando los
costes de los concursos de otros anunciantes.
De todas formas, como esta práctica está muy extendida en
España, la AAPCV propone en su guía 8 puntos a tener en cuenta para que la
elección sea la adecuada: señala que hay que convocar entre 2 y 4 agencias,
informar a las participantes, entregar un briefing, remunerarlo, establecer un
plazo para presentar las propuestas, asignar tiempo para las presentaciones,
establecer el plazo para la toma de decisión lo más corto posible y firmar un
contrato.
El documento se completa con un modelo de briefing y de
contrato-tipo que sirva de guía para las empresas anunciantes y las agencias.