La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) presentó el Proyecto de Acuerdo Televisión Digital Terrestre, en el que se establece para ese país, el estándar de televisión Digital Terrestre DVB-T, desarrollado por Europa, con un plazo de transición de sistema análogo a digital hasta el 31 de diciembre de 2019.
La Televisión Digital Terrestre será gratuita y los
concesionarios de televisión abierta deberán brindar sin costo los mismos
contenidos del paquete básico como mínimo en televisión fija y móvil digital.
Se realizaron en conjunto con RTVC y AClEM, las mediciones
se llevaron a cabo en Bogotá, Pereira y Cartagena, bajo las recomendaciones de
la UIT. Simulaciones y mediciones para cada uno de los estándares.
Variables medidas: Intensidad de Campo, Relación Portadora a
Ruido (C/N), Relación Señal a Ruido (S/N), Umbral de Visibilidad (TOV)
Threshold of Visibility, Relación de Error de Modulación.