El Gobierno y la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) abordarán de forma conjunta cómo acercar los periódicos a la juventud española, que tiene uno de los índices de lectura más bajos de la UE: en 2009 sólo 5,4% de los lectores españoles de diarios tienen entre 14 y 19 años, cuando en 2000 representaba el 7,9%.
Para mitigar esta situación, el presidente de AEDE, Antonio
Fernández-Galiano, planteó fomentar «la lectura escolar a la manera de otros
países europeos, como Francia» durante la asamblea anual del sector, según
informa El Correo.
En el mismo sentido se expresó el vicepresidente primero
Alfredo Pérez Rubalcaba, quien se declaró «consumidor compulsivo de diarios».
El portavoz del Gobierno reconoció que en España se consumen
pocos diarios, a pesar de tener una «prensa regional muy valorada y cercana».
Coincidió con Fernández-Galiano en señalar que esta situación se debe a un
problema educativo que el Gobierno y el sector de los medios de comunicación
deben abordar de forma conjunta.
El presidente de AEDE recordó que el índice de difusión de
diarios es sólo de 85 ejemplares por cada 1.000 habitantes, lo que sitúa a
España en el subdesarrollo en lectura de prensa, pues la Unesco fija en cien
ejemplares por 1.000 habitantes la frontera.