Síguenos en Google+ Gobierno de España reduce inversiones publicitarias en todos los medios : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Gobierno de España reduce inversiones publicitarias en todos los medios

Gobierno de España reduce inversiones publicitarias en todos los medios

Escrito por Nicolas Largo el lunes, 24 de enero de 2011 | 14:09

El Gobierno tiene previsto reducir el número de campañas publicitarias en todos los medios de comunicación este año, mientras que aumentará la inversión en relaciones públicas, según el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2011 aprobado el viernes por el Consejo de Ministros.

Este plan, que hizo público el sábado Europa Press, contempla la máxima reducción en Internet (un 9,7% menos de campañas en este medio), seguido de la radio (9,3% menos), la prensa (8,9% menos), las revistas (8,7% menos), la publicidad exterior (8,5% menos) y la televisión (5,6% menos), que es de los medios de comunicación el que menos cae. Sin embargo, en el cine aumenta ligeramente (un 0,2%) y la inversión en relaciones públicas crece un 5%.
El Ejecutivo achaca este descenso generalizado a que, dada la reducción general de proyectos previstos (108 campañas, seis menos que en 2010), la previsión es que cada campaña se emita en dos soportes, frente a los tres que se contemplaban en el anterior Plan Publicidad y Comunicación Institucional 2010.
Los ministerios que llevarán a cabo un número mayor de campañas serán el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino con 30, lo que representa un 27,8%; a continuación se sitúan los Ministerios de Fomento con 16 campañas, el 14,8%, y Sanidad, Política Social e Igualdad con 11 campañas, el 10,2%. Estas cifras, en cuanto al número de campañas, vienen a representar que los tres ministerios mencionados realizarán el 52,8% de las campañas de publicidad y comunicación institucional, mientras que los diez ministerios restantes ejecutarán el 47,2% de campañas.
En cuanto a peso inversor realizado (por encima del 5% del total de la inversión prevista), destacan el Ministerio del Interior con el 17,7% (14,2 millones de euros), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con el 17,6% (14,1 millones de euros), y el Ministerio de Trabajo e Inmigración con el 14,4% (11,5 millones de euros).
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario