El gobierno de Uruguay espera lograr inversiones por USD35 millones tras determinar la adopción de la norma japonesa-brasileña de televisión digital terrestre (TDT) en detrimento del formato europeo.
El
subsecretario de Industria de Uruguay, Edgardo Ortuño, señaló a El País que con
este cambio de sistema se espera al menos la instalación en el país de una
fábrica de decodificadores, una planta de productos electro-electrónicos y una
empresa de software para televisión.
Si bien esta
adopción significa un incremento en las inversiones, fuentes oficiales
comentaron que esta no ha sido la razón determinante de la elección sino que el
verdadero motivo fue la integración y la adopción de la misma por la mayoría de
América Latina.
Con esta
decisión, se reafirma el formato ISDB-T como líder en el segmento de la
televisión digital en Latinoamérica, al sumarse a Venezuela, Ecuador,
Argentina, Brasil, Chile, Perú y Costa Rica, mientras que el sistema europeo
(DVB-T) cuenta con tan solo dos clientes: Colombia y Panamá al igual que el
sistema estadounidense ATSC, adoptada por México y Honduras.