El gobierno argentino finalizó este miércoles la entrega de licencia para la instalación en todo el territorio de 16 radios de pueblos originarios.
Así lo informó el miembro del Consejo Federal de Comunicación
Audiovisual (CFCA), Matías Melillán, y agregó que de esta forma las comunidades
indígenas podrán “hablar con su propia voz”.
El funcionario explicó que en los próximos meses se avanzará
en la instalación de los equipos en las provincias de Salta, Chaco, Jujuy,
Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Córdoba, reseñó la agencia Télam.
Melillán indicó que la Comisión Nacional de Comunicaciones
(CNC) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aportarán el
recurso humanos para la puesta en marcha de las radios, mientras que el
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) será en encargado de la
aplicación de la Ley de Medios Audiovisuales.
El plan para la instalación de las 16 emisoras de los
pueblos originarios incluye el financiamiento, la capacitación y la formación.
Melillán señaló que las propias comunidades trabajaron “todo
el año en la regionalización para identificar dónde hay mayor capacidad creada
para poder instalar los medios”.
Según el funcionario más de 200 jóvenes se capacitaron a
través de un proyecto financiado con más de USD100.000 por
el ministerio de Desarrollo Social.