La población peruana entre 12 a 18 años de edad es la mayor usuaria de Internet con 59.3%, mientras que los adultos mayores son los que menos emplean esta herramienta (5.6%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que cita información de la Encuesta Nacional de Hogares.
Según el informe técnico “Las Tecnologías de Información y
Comunicación en los Hogares” para los meses de octubre, noviembre y diciembre
del 2010, la segunda gran población usuaria del Internet son los jóvenes de 19
a 24 años (57.7%). Entre los niños de 6 a 11 años, este porcentaje es de 26,9%.
Además, el 82,1% de la población mayor de 15 años con nivel
de educación superior universitaria es usuaria de este servicio. Por el
contrario, sólo un 2,0% de la población con educación primaria o menor nivel,
accede a Internet.
Aspectos étnicos también revelan diferencias en el uso de
Internet. Así, sólo el 9,3% de la población cuya lengua aprendida en la niñez
es el quechua, aymara u otra lengua nativa es usuarios de Internet, a
diferencia del 39,8% de los que tienen por lengua aprendida el castellano.
Acceso a Internet
Según el INEI, el 24,5% de los hogares en Lima Metropolitana
tienen acceso al servicio de Internet, cifra que fue mayor en 4,2 puntos porcentuales
al compararla con el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2009.
De igual modo, en el Área Urbana alcanzó al 11,8% de los
hogares y en el Área Rural al 0,3%, cifras que representaron incrementos de 1,9
y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente. Mientras que, a nivel nacional,
esta cobertura fue de 12,9%, es decir, 2,2 puntos porcentuales adicionales, en
comparación a similar trimestre de 2009.
Cable y telefonía móvil
El informe técnico del INEI dio a conocer también que el
27,1% de los hogares del país cuentan con el servicio de televisión por cable,
porcentaje que representó un incremento de 2,3 puntos porcentuales, respecto a
similar trimestre de 2009.
Los resultados de la ENAHO revelaron que en el trimestre
octubre-noviembre-diciembre del 2010, el 48,6% de los hogares del Área Rural
cuentan con servicio de telefonía móvil, cifra que representó un incremento de
11,0 puntos porcentuales, respecto al mismo periodo de 2009.
La cobertura de telefonía móvil en Lima Metropolitana y en
el Área Urbana fue de 82,6% y 80,2% respectivamente, cifras que representaron
incrementos de 2,8 y 2,1 puntos porcentuales. A nivel nacional, este servicio
alcanzó al 73,0% de los hogares.
Aumentaron hogares con computadora
El 34,4% de los hogares de Lima Metropolitana dispone de por
lo menos una computadora, porcentaje que reflejó un crecimiento de 1,2 puntos
porcentuales, respecto al trimestre octubre-noviembre-diciembre 2009, que fue
de 33,2%.
También se registró un aumento en el Área Urbana (no incluye
Lima Metropolitana) de 2,4 puntos porcentuales, al pasar de 25,0% a 27,4%; en
tanto que, en el Área Rural alcanzó una cobertura de 2,3%. A nivel nacional, el
22,7% de los hogares disponen de por lo menos una computadora.
Vía ANDINA