Síguenos en Google+ TV Paga en Argentina 2011. Informe LAMAC : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » TV Paga en Argentina 2011. Informe LAMAC

TV Paga en Argentina 2011. Informe LAMAC

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 29 de abril de 2011 | 12:55

El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (LAMAC) presentó su informe TV Paga en Argentina 2011, que constituye una herramienta de mucho valor para la industria publicitaria, ya que brinda la información más importante sobre un medio que hoy es claramente protagonista en el escenario local.

El mercado publicitario latinoamericano es hoy testigo de una transformación significativa en la oferta y el consumo de los medios de comunicación en la región.  Uno de los principales fenómenos es el crecimiento sostenido de la industria de TV Paga. En los últimos tres años, la penetración de la TV Paga aumentó un 56% en la región.
Se estima que hoy más de 45,8 millones de hogares latinoamericanos tienen acceso al servicio.
Este crecimiento fue impulsado por la inversión de los programadores de contenidos y de los distribuidores, y acompañado por los cambios en la demanda de parte de los consumidores latinoamericanos. Así es como se posicionó la TV Paga como un medio de alcance masivo en toda la región, con capacidad de constituirse en plataforma indispensable para las campañas publicitarias de cada mercado.
En Argentina, la TV Paga es protagonista indiscutida del escenario local de medios. Con una penetración consolidada en casi el 80% de los hogares de los principales centros urbanos, continúa creciendo en todos los indicadores de audiencia.
Actualmente concentra el 45% de la audiencia televisiva, con un consumo superiora las 3 horas diarias. Gracias a estos indicadores, se presenta como un medio efectivo y eficiente para lograr un alto alcance de las campañas publicitarias en todos los targets de consumo y a lo largo de todo el territorio nacional.
Por otra parte, la TV Paga continúa fortaleciéndose como medio de la mano de los canales de alta definición, los servicios de valor agregado y la producción y distribución de contenidos a través de otras plataformas, como internet y los dispositivos móviles.  En este sentido, lidera la evolución hacia una nueva experiencia televisiva: más rica, más personalizada, más interactiva y multiplataforma. Una nueva experiencia para los consumidores argentinos significa asimismo nuevas oportunidades para los anunciantes.


Bajar informe Aquí.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario