El anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones de Bolivia establece que 80% de las frecuencias serán concedidas mediante licitación pública y que el 20% restante, será para uso gubernamental y de transferirá directa.
Tras acabar el plazo otorgado por la Constitución Política
del Estado (CPE) el 6 de diciembre de 2010, para las concesiones de
telecomunicaciones, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 726 en el que deja a
las bolivmismas como transitorias hasta que se apruebe la nueva norma en la Asamblea
Legislativa.
De acuerdo a las disposiciones del proyecto de ley en
mención, respecto al espectro electromagnético, estará definido en el “Plan
Nacional de Frecuencias y su administración, autorización, control,
fiscalización de las frecuencias electromagnéticas en redes de
telecomunicaciones, radiodifusión y otras en el territorio nacional, estará a
cargo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y
Transporte (ATT)”, establece.
Propone además que la distribución de frecuencias en
radiodifusión sea del “20% para uso gubernamental a través de la otorgación
directa y el 80% para otorgación mediante licitación”, sostiene el proyecto.