La disputa jurídica por el cambio de título de concesión de Telmex para que pueda ofrecer los servicios de triple play dio un nuevo giro el viernes pasado, luego de que el juez sexto de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo, apremió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome, para que cumpla de inmediato el amparo a favor de la empresa de Carlos Slim, emitido el 27 de abril pasado por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.
El requerimiento del juez se produce después que el 9 de
mayo emplazó por primera vez a la SCT a que respondiera en un plazo de 24 horas
al amparo otorgado a Telmex. El abogado de la SCT, Gerardo Sánchez Henkel,
informó que le tomaría "algunas semanas" y no 24 horas, sin embargo,
el titular de la Comunicaciones y Transportes está en riesgo de ser sancionado
por desacato del fallo judicial.
Para el abogado de Telmex, Javier Mondragón, "los
intereses de terceros presionan" al secretario de la SCT, Dionisio Pérez
Jácome, para que no responda al amparo obtenido por la empresa y que le
permitiría ingresar al mercado del audio y video restringidos.
Esta posibilidad se ha dilatado en los últimos cinco años y
ha generado un enfrentamiento público entre las televisoras (Televisa, TV
Azteca más las filiales de televisión por cable) y la empresa de Slim hasta
derivar en el reciente episodio de la "guerra de las
telecomunicaciones".
Mientras Televisa ya puede ofrecer los servicios del triple
y hasta el cuádruple play (audio, video, internet, telefonía fija y móvil) a
través de su sociedad reciente con Grupo Iusacell, propiedad de su ex competidor
Ricardo Salinas Pliego, a Telmex le han impedido el ingreso al triple play bajo
el argumento que ha incumplido con las condiciones de interconexión para
ofrecer los servicios de telefonía a sus competidores.