Nace en España el periódico semanal Andalus Press como primer medio de información general de España dirigido a un millón de potenciales lectores de habla árabe residentes en España.
La publicación es gratuita y se repartirán cada viernes
50.000 ejemplares en todo el Estado desde asociaciones de diversos tipos,
comunidades musulmanas, y a las puertas de las mezquitas y los consulados.
El rotativo pretende llenar el "enorme" vacío de
los medios de comunicación en árabe dirigidos al millón de marroquíes que viven
en España, aunque no sólo se informa sobre Marruecos y está dirigido al lector
en árabe en general.
El fundador y director, Said Ida Hassan ha declarado que,
además de informar, pretenden ser "locomotora de la democratización de
Marruecos y bandera de lucha para los derechos de los 5 millones de marroquíes
en todo el mundo".
'Andalus Press' pretende acabar publicando diarios como éste
adaptados a los demás países con más marroquíes inmigrados y mantener para
todos estos lectores una misma versión de la revista electrónica en árabe ya
creada en 2010, andaluspress.com.
Ida Hassan también ha explicado que el objetivo inmediato es
publicar un diario de papel bilingüe árabe-catalán, y otro árabe-castellano.
El nuevo periódico 'Andalus Press' está editado por Andalus
Media International Consulting, la primera agencia hispanoárabe de medios y
comunicación y especializada en contenidos informativos sobre España.
Los mismos editores han creado paralelamente la Instancia
Internacional de los Marroquíes Expatriados, una organización trasnsacional con
150 intelectuales residentes en el extranjero, que han enviado un memorándum al
rey alauí que piden una reforma constitucional donde se incluya una monarquía
"parlamentaria, democrática y social", y que permita a los marroquíes
del extranjero votar en las elecciones de su país de origen y de su país de
residencia