La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) asignó frecuencias para televisión a 43 universidades nacionales del país, a la ciudad de Buenos Aires y a 14 provincias.
En cumplimiento del reordenamiento del espectro
radioeléctrico y de la ley de servicios de comunicación audiovisual la AFSCA
dispuso las asignaciones, tal como figuran en las resoluciones 689 y 687
publicadas en el Boletín Oficial.
En ambos casos se propone iniciar en estas frecuencias de la
banda UHF la "experimentación" de la televisión digital, bajo la
norma técnica ISDB-T.
Se le asignaron frecuencias a la UBA y la UTN (CABA), y en
la provincia de Buenos Aires fue para las universidades de Avellaneda, Lanús,
Lomas de Zamora, Quilmes, Arturo Jauretche (Florencio Varela), La Plata, San
Martín, La Matanza, Tres de Febrero, General Sarmiento, José C. Paz, Moreno,
Luján, Sur (Bahía Blanca), Nordeste (Junín) y del Centro (Tandil).
Además, se le asignó la frecuencia 20 a la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, la 29 a la provincia de Buenos Aires y otras a Catamarca,
Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, San
Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.