La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó el proyecto de Ley de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación para optimizar los servicios en el sector, por lo que ahora el proyecto de Ley será enviado a la Cámara Alta para ser revisado y aprobado.
La norma establece la universalización de los servicios, sobre todo el de Internet, y el reconocimiento legal y oficial de los documentos electrónicos.
El punto más cuestionado por distintos sectores de la industria en Bolivia, es de la asignación del espectro radioeléctrico, ya que con la nueva ley, 33% de las licencias serán para el sector privado mediante licitación internacional, mientras que 67% del espectro de las frecuencias de radio y televisión restantes, quedarán para entes estatales, ONGs y comunidades indígenas.
La Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (Fecotel) ya se expresó contra el proyecto de Ley, por considerar que las cooperativas son ‘discriminadas’, sobre todo por la creación de un impuesto del 2% a los ingresos brutos de los operadores, destinado al financiamiento de programas de telecomunicaciones rurales.