Unas 20 emisoras de radio quedaron fuera del aire en Asunción, Paraguay, debido a las pruebas que hizo la operadora de telefonía móvil, Vox, propiedad de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) a su tecnología 2G y 3G.
La frecuencia 955 al 960 megahertz que le fuera asignada por
la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en 2005 a Vox, estaba
siendo utilizada por esas emisoras de radio para su enlace entre la planta
transmisora y el estudio.
Unas 20 emisoras de radio debieron migrar a la nueva
frecuencia asignada hace tiempo, pero no lo hicieron y continuaron utilizando
la misma frecuencia hasta que el pasado jueves, Vox comenzó a realizar las
pruebas de su tecnología 2G y 3G, que tiene previsto lanzar el día 21 de este
mes, explicó a este diario Mario Esquivel Bado, presidente de la operadora
telefónica.
“Las radios tienen que invertir en nuevos equipos para
realizar esa migración, y nosotros estamos analizando si podemos comprar para
proveerles, porque necesitamos usar nuestra frecuencia”, añadió Esquivel Bado.
El costo de los equipos transmisores varía de acuerdo a la
calidad, los hay desde USD3.000 hasta USD10.000, según dijo a ABC.
En 2005, el ente regulador emitió la resolución 1331, por la
que hizo una nueva distribución de las
frecuencias. En la misma figura, la asignación de la frecuencia para las
comunicaciones de telefonía móviles y fijas. Asimismo, en el documento se
fijaba que la nueva frecuencia para las prestadoras de radiodifusión sonora
sería del 932 al 940 megahertz.