El pasado 9 de septiembre el pleno del Consell dejó desierto el concurso público para el otorgamiento de concesiones del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia, publicado en 2007.
La decisión se produce por el ejecutivo valenciano tras un
informe jurídico emitido por los servicios legales de la Generalitat
valenciana. Las razones jurídicas esgrimidas se ciñen en motivaciones técnicas
y legales que aconsejan adecuar la convocatoria al nuevo régimen de licencias
fijado con la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de Comunicación Audiovisual.
El pasado 23 de febrero de 2007, se publicó en el BOCV la
convocatoria del concurso público para el otorgamiento de 31 concesiones para
la explotación comercial del servicio público de radiodifusión sonora. Tras los
trámites oportunos, las entidades presentaron sus ofertas en el plazo previsto
que quedó fijado el 30 de marzo de 2007. Un total de 139 empresas tomaron parte
de la licitación, de las cuales 8 fueron excluidas en la primera fase. Tal
decisión fue tomada tras la apertura pública de los sobres que tuvo lugar el 23
de abril de 2007 en la sala de prensa del Palacio de Fuentehermosa de la ciudad
de Valencia.
Producida la primera criba, las numerosas ofertas de 131
solicitantes quedaron a la espera de la valoración de la Mesa de Contratación y
después de 4 años y medio, la legislación audiovisual ha modificado por
completo el panorama radiofónico y, muy en concreto, el régimen jurídico de las
licencias de radio FM. Incluso la propia denominación cambió, ya que las
concesiones de servicio público pasaron a llamarse licencias audiovisuales,
común período de vigencia de 15 años en lugar de 10.
Con la declaración del Consell de dejar desierto el
concurso, la Generalitat valenciana debe de convocar una nueva licitación
conforme a la nueva ley lo antes posible dado que las participantes se quedan
en la misma regulación que las excluidas o las no participantes.
Ahora los participantes se plantean recuperar los intereses
de los avales depositados que se han abonado en estos 4 años y medio con cargo
a la administración convocante.
En cualquier caso, con esta decisión todo el parque de
emisoras de radio FM en la Comunidad Valenciana vuelve a la misma situación
jurídica que contaba antes de la convocatoria del concurso público declarado
desierto. Es decir, el régimen legal exigible se retrotrae al momento anterior
al 23 de febrero de 2007.