Nielsen ha realizado un estudio de los hábitos de los estadounidenses en materia de redes sociales, asegurando que pasan 22,5% de su tiempo en Internet en las redes sociales y en Facebook, en su mayor tiempo.
La consulta y actualización de este tipo de servicios supera de forma clara a otros usos de Internet. Los juegos online con 9,8% del tiempo, la consulta del correo electrónico con 7,6% o la navegación entre portales con 4,5% son las actividades que más se acercan.
Los datos de usos de servicios confirman las redes sociales como dominadoras del tiempo de los usuarios. Nielsen ha efectuado un análisis más profundo y ha ido más allá. La compañía ha analizado el tiempo que pasan los usuarios en las principales páginas web y destaca, de nuevo, una red social.
Los usuarios estadounidenses durante el mes de mayo de este año han acumulado un total de 53.457 millones de minutos en Facebook, haciendo de la red social la página con más minutos acumulados. El éxito de Facebook es aún más significativo si se compara con el tiempo acumulado en otros servicios.
El segundo con más minutos es Yahoo!, que consigue 17.200 millones de minutos, seguido por Google con 12.500 millones de minutos. Los usuarios muestran que Facebook es un servicio en el que se pasa más tiempo.
Nielsen también ha consultado a los usuarios estadounidenses sobre la forma de acceso a las redes sociales. Un 97% ha asegurado que acceden desde el ordenador. Sin embargo, el dato más interesante es que el 40% lo hacen desde 'smartphones'. Se trata de prueba del éxito de estos terminales y de cómo las redes sociales deben adaptar sus servicios para que los usuarios puedan compartir en cualquier lugar y en cualquier momento.
Un 3% ha asegurado que accede a redes sociales a través de su consola, el mismo porcentaje que lo hace desde un iPad. Estos dos sistemas suponen el avance de métodos nuevos para interactuar con las redes sociales. Las posibilidades de conexión de las nuevas consolas y el éxito del 'tablet' de Apple han hecho posible estos sistemas.
El éxito de las plataformas móviles como herramientas para el acceso a redes sociales también ha sido posible por la proliferación de aplicaciones específicas para ello. Según los datos de Nielsen, actualmente las aplicaciones de redes sociales son la tercera categoría más utilizada por los usuarios. Un 60% utiliza aplicaciones de redes sociales en sus teléfonos, cerca del 67% que usa juegos y el 65% que usan aplicaciones de la categoría tiempo.
Los datos confirman el avance de los teléfonos móviles como opción para gestionar y consultar las redes sociales, tendencia que coincide con la extensión del mercado de los 'smartphones' y el éxito de plataformas como Android o iOS. (PortalTIC)
Acceda al Estudio de Nielsen desde aquí