Síguenos en Google+ México autorizó 146 nuevos canales digitales de TV en 10 meses : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » México autorizó 146 nuevos canales digitales de TV en 10 meses

México autorizó 146 nuevos canales digitales de TV en 10 meses

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 2 de septiembre de 2011 | 11:39

Entre septiembre de 2010 y junio de 2011, México autorizó 146 nuevos canales digitales para televisión.

Así lo confirmó el propio presidente Felipe Calderón en su Quinto Informe de Gobierno dado a conocer esta semana, en la que dió a conocer, además, que hasta ahora suman 224 canales digitales; 207 para estaciones concesionadas y 17 para estaciones permisionadas, lo cual equivale a 9% y 6% de la infraestructura en concesiones y permisos, respectivamente.
En materia de otorgamiento de frecuencias de radio en FM a aquellas concesiones que operan en AM, Calderón indicó que 77.5% de las estaciones de AM tuvieron la factibilidad para hacer el cambio. De septiembre de 2010 a junio de 2011 se han resuelto 233 solicitudes, las que, sumadas a las 163 que se tenían autorizadas, dan un total de 396 estaciones de radio AM que cambiarán su operación a la banda de FM”.
En el documento Calderón no da avances sobre la posibilidad de licitar una o dos cadenas nacionales de televisión digital terrestre durante este año ni tampoco aclara si se le otorgará a Telmex el cambio de título de concesión para que pueda dar servicios de televisión restringida.
Simplemente informó que entre enero y junio de 2011, la SCT otorgó 17 nuevas concesiones para instalar, operar y explotar redes de televisión restringida por cable, “con ello totalizan 415 concesiones las que se han otorgado en este sexenio”.
En materia de televisión y radio sólo se otorgaron 35 permisos, es decir, estaciones no comerciales, de las cuales 30 son de radio y 5 de televisión. Se resolvieron 28 refrendos de televisión y se encuentran en proceso de resolución otros 53 refrendos en radio.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario