32 organizaciones del sector productivo y social, senadores y diputados, así como la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), se pronunciaron ayer por desgravar algunos servicios de las telecomunicaciones.
Según el senador Javier Castellón Fonseca, legisladores de ambas cámaras presentarán la propuesta de eliminar la aplicación de los impuestos especial sobre productos y servicios (IEPS), así como al valor agregado (IVA) en la prestación de servicios de telecomunicaciones y en internet, en el próximo periodo de sesiones.
Cifras presentadas por Judith Mariscal de Telecom-CIDE, indican que si se hubieran disminuido los impuestos en el sector de las telecomunicaciones, por cada dólar que se rebajara, pueden resultar de 18 a 120 dólares adicionales al PIB entre 2009 a 2014, según cronica Milenio.
Algunas cifras presentadas por Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) indican que actualmente en el país hay 95.5 millones de usuarios de telefonía móvil, hacia el primer semestre de este año, pero el impuesto afecta más a los 30 millones de no usuarios.