Los municipios argentinos recibirán dentro de un mes autorización para tramitar señales de frecuencia modulada anticipó a el director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), vicerector de la Universidad Nacional de Rosario, Eduardo Seminara.
Seminara, quien brindó el viernes pasado en Corrientes una conferencia de actualización sobre los avances de la
aplicación de la Ley de Servicios Audiovisuales, opinó que la aplicación de los parámetros de
la Ley de Servicios Audiovisuales es "buena" aunque no haya cumpliera
con expectativas generadas en la totalidad de la comunidad de especialistas en
comunicación y medios de difusión.
Seminara dijo que el mayor desafío para AFSCA desde su
creación es "legalizar" medios para reducir a cero el grado de
informalidad que presenta el sistema de medios compuesto por emisoras con
derecho adquirido sobre una frecuencia mediante permisos precarios, PPP, y
amparos judiciales con fundamento.
"La idea es ir avanzando en la normalización y por otro
lado acompañar al proceso de transformación del sistema de medios con la puesta
en funcionamiento de canales provinciales ya otorgados, televisión digital
terrestre, y canales universitarios", señaló.
Aseguró que el sistema de televisión que el Estado nacional
proyecta coordinar en su totalidad, está integrado por 120 antenas que, estimó, serán
inauguradas a más tardar entre junio y julio de 2012, de las cuales 24 ya se
encuentran en funcionamiento.