El gobierno bonaerense ya se trabaja en los lineamientos del futuro canal de televisión digital del Estado provincial que el gobernador Daniel Scioli pretende lanzar, aunque sea experimentalmente, antes de fin de año.
Las autoridades provinciales apuestan a iniciar las
transmisiones a modo de prueba piloto con algunas horas de emisión por día
desde la frecuencia otorgada en junio pasado por la Autoridad Federal de
Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). La Afsca dispuso para Buenos
Aires la señal 29, con posibilidades de contar con hasta cuatro emisoras para permitir
la diversificación de contenidos.
"Originalmente pensamos en empezar a transmitir
inmediatamente, pero ahora hemos postergado el lanzamiento para después de las
elecciones; una vez que quede definido el nuevo período del gobernador y se
puedan cumplimentar algunos trámites aún pendientes", explicó a LA NACION
el jefe de asesores provincial, Juan Courel. El funcionario es representante
bonaerense ante el Consejo Federal Asesor de Televisión Digital. El Consejo,
conducido por Osvaldo Nemirovsci, debe otorgar aún un aval que permita la
habilitación definitiva del nuevo canal público. Cuando ese trámite se
complete, la provincia estaría en condiciones de emitir por lo menos seis horas
diarias de programación.
El primer ensayo tendrá un perfil educativo, de aprendizaje
de oficios, de difusión de las acciones de gobierno -con materiales provistos
por los distintos ministerios y dependencias de la administración que cuentan
con sus propios equipos de producción- y de promoción de los recursos
culturales, productivos y turísticos del distrito. También se piensa en un
segmento informativo, aunque para más adelante.
El canal de TV de la provincia -que emitirá en banda UHF y
podrá verse por aire con el decodificador que es distribuido por el gobierno
nacional o mediante la inclusión en los sistemas de televisión por cable-
tendrá un equipamiento provisto por el Ministerio de Planificación Federal de
la Nación, que ya fue adjudicado, aunque resta completar su entrega.
La emisora provincial funcionará bajo la órbita de la
Secretaría General de la Gobernación, de la que hoy depende Radio Provincia de
Buenos Aires.