La empresa Cable Visión Regional (CVR) podría recibir la suspensión o revocación de la concesión que la secretaría de comunicaciones y transportes (COFETEL) le concedió en 2008.
Según el titular de la unidad, Félix Martínez Ramírez,
Cablevisión Regional no cuenta con 14 documentos necesarios para operar
regularmente.
Entre los documentos con que debe contar la empresa CVR y
que se consideran obligatorios para la operación, se menciona la copia de constancia de
inscripción en el registro de telecomunicaciones por el servicio de telefonía
básica y fija local, reglas de aplicación, tarifas y servicios comprendidos y
lo relativo a la transmisión de datos.
También carece del modelo de contrato registrado ante
Cofetel en relación al servicio de televisión y audio restringido, así como su
constancia de presentación para la aprobación por parte de Cofetel, señaló
Félix Martínez Ramírez.
La primera
irregularidad de CVR fue operar antes de la fecha reportada ante
Cofetel, de acuerdo a lo señalado por el director técnico de la dirección
general de política de telecomunicaciones y de radiodifusión, José Luis Ortiz
Guzmán, quien solicita al jefe de la unidad de supervisión y verificación de la
Cofetel, Manuel Gerardo Mac Farland que proceda a aplicar las sanciones.
De acuerdo a la concesión otorgada a cablevisión regional,
en ciudad Altamirano debió iniciar operaciones en el 2013, pero ya tiene un año
que lo hizo y además ha mentido a la dependencia de telecomunicaciones en la
longitud de cable instalado, sobrepasando en mucho a lo reportado. La tarifa
que debe aplicar CVR a sus clientes es de 200 pesos por contrato y 280 la
mensualidad.
En Uruapan Michoacán la empresa está demandada ante Hacienda por evasión fiscal y según
documentos en poder del reportero sólo dan notas de remisión por contrato y
pago mensual del servicio de televisión por cable, oficio enviado con pruebas
al Lic. Enrique Cordero Arroyo, de la SHyCP, el 15 de julio de este año.
Además, hay una averiguación previa penal
AP/PGR/MICH/UII114/2010 en la PGR, otra en el juzgado octavo de distrito de
Michoacán, por falsedad en declaraciones de créditos por 20 millones de pesos,
una más en Cofetel, enviada por el senador Jesús Garibay García, por una serie
de irregularidades, cometidas por la empresa que no cuenta con la tecnología
necesaria y que promete a sus clientes.
Fuente: El Diario de la RTierra Caliente
http://www.eldebatedeloscalentanos.com/index.php?option=com_content&view=article&id=6678:cofetel-podria-revocar-concesion-a-cablevision-regional-&catid=35:latest-news&Itemid=87